19.7 C
Caracas
domingo, 03 agosto, 2025

Más de cien mil personas huyeron ya de Sudán a los países vecinos

EFE

Fecha:

Comparte:

Los combates entre el ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) dejaron 334.000 desplazados internos, informó el martes un portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una agencia de la ONU con sede en Ginebra.

«Se calcula que más de 100.000 personas han huido de Sudán a países vecinos», dijo Olga Sarrado, portavoz de ACNUR, durante la rueda de prensa en Ginebra. La portavoz dijo que su organismo está utilizando la proyección, anunciada ayer, de 800.000 potenciales huidos para su planificación financiera y operacional.

Por su parte, Jens Laerke, portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dijo que el programa de ayuda para Sudán para este año está financiado solamente en un 14% y que faltan 1.500 millones de dólares para hacer frente a la crisis humanitaria, agravada por los combates. El primer avión de ayuda humanitaria llegó el domingo al país.

También los extranjeros están abandonado el país. Los últimos países en anunciar que han concluido la repatriación de sus connacionales han sido Rusia, que hoy anunció la evacuación de doscientas personas, y Pakistán, de más de mil. A pesar de que no se han respetado los tres días de tregua, todavía en vigor, decretados el domingo, los combates han sido menos intensos, facilitando las evacuaciones.

El sistema sanitario en el estado de Darfur Oeste, en la frontera con Chad, «ha colapsado totalmente» debido a los combates étnicos que han dejado a decenas de muertos y cientos de herido.

Según dijo hoy el Sindicato de Médicos de Sudán, en la ciudad Al Geneina. «Los establecimientos sanitarios fueron atacados y saqueados, así como los campamentos de desplazados», afirmó la nota, y subrayó que casi todos los hospitales y clínicas han quedado fuera de servicio.

La Organización Mundial de la Salud dijo hoy que existía un «riesgo moderado» por la toma por los grupos armados de un laboratorio de salud pública en Jartum, después de que su representante en Sudán alertara la semana pasada de un «alto riesgo de peligro biológico» en la capital sudaní.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Psiquiatra David Figueroa: Adaptarse no es conformarse ni resignarse

Un psiquiatra que puede pararse frente a un auditorio, proponer un ejercicio de respiración para soltar la angustia y hasta emitir un grito es,...

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras ser eliminado en la Q2 de la...

Hamás acusa al Gobierno de EEUU de ser cómplice de «la hambruna y el genocidio» en Gaza

El grupo islamista Hamás acusó este sábado al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de ser un «socio total en...

Catedral de Barquisimeto sufrió profanación y robo

La Arquidiócesis de Barquisimeto informó que se produjo un acto de profanación y hurto en la Catedral Metropolitana de la entidad, durante la madrugada...

Conindustria considera que retorno de Chevron «repercutirá en el crecimiento económico» del país

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que la reanudación de operaciones de Chevron en el país aumentará el flujo de divisas y dinamizará la...