25.9 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Los profesores universitarios también marcharon este #1May en Caracas: Estas son sus exigencias

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Estamos exigiendo al gobierno un cambio de rumbo en la política económica y un cambio de rumbo en la política laboral, que supone la interlocución con los sindicatos y los trabajadores», subrayó José Gregorio Afonso, presidente de la Apucv. El salario mínimo para empezar «debe ser la canasta alimentaria» y para eso «hay recursos, pero hay que quitárselos a los corruptos», enfatizó Keta Stephany, directiva de la Fapuv

Las profesoras y los profesores universitarios agrupados en la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv) y la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) participaron en la marcha unitaria por el 1 de Mayo realizada en Caracas. La protesta partió de Plaza Venezuela y llegó hasta Bellas Artes, donde los equipos de orden público de la PNB impidieron que continuara su avance hasta Parque Carabobo, frente a la sede principal del Ministerio Público.

«Queremos rescatar el valor del trabajo. El trabajo vale y genera valor. Llevamos más de un año sin aumento salarial en un país donde la inflación y la depreciación del tipo de cambio tienen tres cifras, por lo menos», recordó José Gregorio Afonso, presidente de la Apucv. «Estamos exigiendo al gobierno un cambio de rumbo en la política económica y un cambio de rumbo en la política laboral, que supone la interlocución con los sindicatos y los trabajadores».

Para una nueva política salarial lo razonable es que se trabaje con la indexación «y que se empiecen las discusiones de los contratos colectivos», subrayó Afonso.

En cuanto al diálogo, enfatizó que se necesita «un diálogo que genere resultados» y sostuvo que todo se ha demorado por el gobierno. «Es el gobierno el que no ha presentado las cifras», indicó.

El país «está colapsado, requiere una salida y no es la que estamos viendo», refirió Afonso. Se necesita un cambio de rumbo y nuevas políticas públicas, defendió el profesor.

Para la Fapuv la lucha de las profesoras y los profesores universitarios es muy clara: «Salario digno indexado y sostenible, negociación colectiva, libertad sindical». Keta Stephany, directiva de este gremio, reafirmó que la lucha es por la restitución de los derechos laborales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

AN aprobó el Proyecto de Ley Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Transformaciones 2025-2031

Se inició la segunda discusión del Proyecto de Ley Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Trasformaciones 2025-2031, de acuerdo a la...

Hospital San Juan de Dios organiza torneo de dominó y lo recaudado será invertido en la institución benéfica

El Hospital San Juan de Dios se complace en anunciar su torneo de dominó benéfico, Copa GLOBAL BALL 23, un evento solidario destinado a...

Elecciones 2025 Vladimir Villegas: Juan Requesens

Vladimir Villegas entrevistó a Juan Requesens candidato a las elecciones de gobernador el próximo domingo 25 de mayo. El postulado para los comicios venideros nos...

Biden agradece muestras de solidaridad tras anuncio de su cáncer

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden agradeció este lunes las muestras de solidaridad recibidas tras anunciar que padece un agresivo cáncer de próstata,...

«La ONU está secuestrada»: Maduro recriminó silencio de Volker Türk por separación de familias venezolanas en EEUU

El mandatario Nicolás Maduro expresó este lunes su rechazo por el silencio "cómplice" del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker...