19.7 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Recibiremos los bonos pero seguiremos protestando: Trabajadores venezolanos marcharán el 1 de mayo por un salario constitucional

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Ellos entregan bonos y nosotros recibiremos los bonos, pero vamos a pelear por nuestro artículo 91, que es el salario constitucional», subrayó Carlos Salazar, coordinador de la Coalición Sindical Nacional

Que si serán más bonos, que si habrá algún ajuste más bonos, que si no habrá nada. El mundo sindical y gremial venezolano es un hervidero a pocas horas del 1 de Mayo. Después de más de un año de protestas y de un diálogo facilitado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) hay pocas expectativas favorables y muchos reclamos.

Carlos Salazar, coordinador de la Coalición Sindical Nacional, afirmó que seguirán luchando para que se cumpla con lo establecido en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica del Trabajo. «Ellos entregan bonos y nosotros recibiremos los bonos, pero vamos a pelear por nuestro artículo 91, que es el salario constitucional. Eso equivale a vacaciones, a prestaciones, a los derechos más sagrados».

Los bonos se reciben y se sigue luchando, explicó Antonio Suárez, presidente de Fedeunep, en entrevista con Unión Radio.

Para la movilización de protesta del 1 de Mayo habrá dos puntos de concentración: la Torre Credicard, en Chacaíto; y Puerta Tamanaco, en la UCV. Las dos marchas confluirán en Plaza Venezuela y seguirán a Parque Carabobo.

«Desde Delta Amacuro hasta el Táchira, desde el Zulia hasta Guayana, trabajadores universitarios, trabajadores de cualquier índole: Esta es la hora de la movilización», resaltó Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCV.

La marcha del 1 de Mayo «va a ser majestuosa, va a ser gigantesca. La gente se va a movilizar por sus propios pies, pagando su pasaje y no en carro del gobierno. No es como hace el gobierno, que no tiene plata para nada pero sí puede meter 600 autobuses para trasladar a las personas a Caracas para tratar de hacer un bultico, porque no tienen gente», subrayó Sánchez.

Mauro Zambrano, dirigente del sindicato de Hospitales y Clínicas, confirmó que esperan llegar al Ministerio Público. «Es importante denunciar la corrupción y rescatar los valores, para lograr que en Venezuela no existan estas prácticas. También queremos reiterar que los trabajadores no tenemos por qué pagar esa situación», indicó Zambrano a contrapunto.com.

«Después de tanto tiempo ganando cinco dólares mensuales, ¿quién responde por lo que estamos viviendo?», enfatizó Zambrano. «Ya nos dimos cuenta de que no son las sanciones ni las excusas que nos han venido dando, sino que hay corrupción».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...

PSUV gana la mayoría de las capitales de estado y la oposición conserva Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego, Maneiro y Lechería

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con las mayoría de las alcadías de las capitales de estado, mientras que la oposición...