22.3 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

TSJ confirma carácter orgánico de la Ley de Extinción de Dominio

Fecha:

Comparte:

La sentencia fue suscrita por la magistrada Gladys Gutiérrez, presidenta del máximo tribunal del país, pues es a la Sala Constitucional a la que le corresponde declarar si una ley es orgánica o no

La Asamblea Nacional la aprobó como ley orgánica y el Tribunal Supremo de Justicia ratificó ese carácter y declaró “que es constitucional el carácter orgánico otorgado a la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, pues ésta se adecúa a las características jurídicas que tienen las leyes orgánicas, en cuanto a su forma y contenido”.

La redacción de la sentencia estuvo a cargo de la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez y está identificada con el número 0315, siendo pubiicada la mañana de este viernes por el máximo tribunal del país.

Según la decisión, son los magistrados de la Sala Constitucional a quienes les corresponde declarar si una ley tiene o no carácter orgánico. Y es por ello que la Asamblea Nacional remitió el jueves el texto de la Ley de Extinción de Dominio, una que vez ésta fuera sancionada la tarde de ese día.

Las leyes orgánicas son las que desarrollan principios establecidos en la Constitución. “Tal expresión implica necesariamente el reconocimiento de su posición preeminente frente a otros textos normativos”, dicen los magistrados al explicar la frase “ley orgánica”.

La Sala Constitucional determinó que la Ley Orgánica de Extinción de Dominio tiene por objeto desarrollar preceptos constitucionales “los cuales propugnan como valores superiores del ordenamiento jurídico el patrimonio moral, la ética, el bienestar del pueblo, lo cual es cónsono con la lucha anticorrupción como política pública del Estado y como bandera de la ley que aquí se está analizando”.

La Sala igualmente detectó que la ley analizada “se perfila a coadyuvar en la prevención de las actividades delictivas, especialmente las relacionadas con la corrupción, la delincuencia organizada, el financiamiento al terrorismo, la legitimación de capitales y, tráfico ilícito de sustancias psicotrópicas y estupefacientes, que tienen un impacto negativo sobre la sociedad”.

La Ley Orgánica de Extinción de Dominio fue propuesta en medio de la Operación Anticorrupción iniciada por el Gobierno el 17 de marzo pasado.

La mencionada operación pretende encauzar penalmente a funcionarios públicos provenientes de la industria petrolera, empresas básicas de Guayana y la estatal Cartones de Venezuela, entre otros. Ya suman 60 los detenidos, según el Ministerio Público.

Según el diputado Diosdado Cabello, quien fue el proponente de esta ley se han decomisado más de 10.000 bienes en el marco de la Operación Anticorrupción. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Polonia reacciona con preocupación a aranceles de Trump y llama a la unidad europea

El Gobierno polaco, que ha anunciado un "impuesto digital" a Google o Microsoft, se enfrenta al dilema de seguir adelante con ese proyecto y...

Primero Justicia ratifica que no avala las elecciones #25May y no participará

El partido Primero Justicia ratificó "la decisión acordada en el Comité Político Nacional (CPN) y en el marco de la unidad democrática: no formamos...

China rechaza nuevos aranceles de EEUU y advierte riesgos para la economía global

El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) calificó este jueves los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos como un "acto típico de intimidación unilateral"...

CDCH-UCV lanza primera convocatoria 2025 para financiar proyectos científicos y de investigación

El Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela (CDCH-UCV) anunció la apertura de su primera convocatoria para el año...

Pedro Sánchez anuncia plan para combatir aranceles de Trump

España desplegará un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial para combatir los aranceles del 20% recientemente impuestos por la gestión de Donald Trump contra...