25.9 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Asamblea Nacional comenzará a discutir Ley de Energías Renovables y Alternativas el 1 de julio

Fecha:

Comparte:

El texto legal fue discutido en la Comisión de Energía y Petróleo y será sometido a consulta nacional en las próximas semanas conjuntamente con el Ministerio de Energía Eléctrica. También evaluarán el funcionamiento del sistema de placas solares instalado en Mérida y que beneficia a 2.500 personas

El presidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, diputado Ángel Rodríguez (PSUV/Anzoátegui), anunció este miércoles que el informe para la primera discusión del Proyecto de Ley de Energías Renovables y Alternativas será presentado ante la Directiva de la Asamblea Nacional (AN) el próximo primero de julio, a fin de que sea considerado por la Cámara Plena antes de que culmine el primer periodo de sesiones ordinarias.

El parlamentario destacó que durante las próximas semanas se realizará otra consulta nacional del proyecto, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, aunque en esta oportunidad estará dirigido especialmente a los consejos comunales que hacen vida en el territorio nacional, para escuchar y recoger sus propuestas y aportes a la ley.

Rodríguez también dio a conocer que la unidad legislativa que preside se trasladará próximamente a Mérida, estado que ha sido considerado por los especialistas en la materia como la entidad con mayor radiación solar de la nación. El objetivo de la visita es conocer el primer sistema público de placas solares de Venezuela, que beneficia a más de 2500 personas. 

“Aprovecharemos la oportunidad para visitar este importante sistema de placas solares para verificar su funcionamiento y cómo ha visto favorecida a parte de la población merideña. Además divulgaremos el Proyecto de Ley de Energías Renovales y Alternativas en la Universidad de los Andes (ULA), en las facultades y escuelas ligadas a este sector”, aseveró.

Por otra parte, el diputado indicó que evalúan efectuar próximamente un seminario sobre minerales críticos y estratégicos, con ponentes de Brasil, Bolivia, Colombia y Chile. Al respecto, puntualizó que la próxima iniciativa que presentará la comisión a la Directiva de la AN es justamente un proyecto de ley referido a este tema.

Destacó que Venezuela es uno de los países más ricos del mundo en recursos energéticos de carácter estratégico, por lo que es imperante que exista una ley que regule este importante sector productivo nacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Biden agradece muestras de solidaridad tras anuncio de su cáncer

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden agradeció este lunes las muestras de solidaridad recibidas tras anunciar que padece un agresivo cáncer de próstata,...

«La ONU está secuestrada»: Maduro recriminó silencio de Volker Türk por separación de familias venezolanas en EEUU

El mandatario Nicolás Maduro expresó este lunes su rechazo por el silencio "cómplice" del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker...

Subastarán colección de más de 200 piezas icónicas del armario de Lady Di

El icónico armario de la princesa Diana de Gales, una colección que abarca más de 200 piezas valoradas hasta en 300.000 dólares, se empieza...

«Misión Imposible: Sentencia final» es la entrega más épica de la saga, según la crítica

La película "Misión Imposible: Sentencia final", dirigida por Christopher McQuarrie, ha recibido elogios de la crítica, que la considera una culminación "a lo grande"...

Maduro ordenó reforzar vigilancia en el sistema eléctrico nacional a seis días de las elecciones regionales y parlamentarias

El mandatario Nicolás Maduro ordenó la tarde de este lunes #19May a todos los organismos de seguridad que refuercen la vigilancia "de manera inmediata"...