22.6 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Canciller argentino participará en conferencia internacional sobre Venezuela

EFE

Fecha:

Comparte:

Los Funcionarios argentinos buscan el desarrollo del diálogo entre el Gobierno y la oposición

Santiago Cafierom, canciller argentino, viajará a Bogotá para participar este martes en la conferencia internacional sobre Venezuela, en aras de reactivar las conversaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, informaron este lunes fuentes oficiales.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina confirmó la presencia del titular de la cartera de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en esta cita, donde estarán autoridades de más de 15 países, entre ellos Alemania, Brasil, Canadá, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia y México.

En este sentido, los participantes procurarán construir «una hoja de ruta que facilite el diálogo entre el oficialismo y la oposición de Venezuela», subrayó el texto oficial.

Presidencia argentina

En noviembre del año pasado, el presidente argentino, Alberto Fernández, participó en un encuentro en París con sus homólogos de Francia, Emmanuel Macron, y Colombia, Gustavo Petro, que culminó con una declaración conjunta en apoyo de la reanudación del proceso de negociación «como la única vía» para resolver la crisis venezolana.

Las conversaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela se encuentran estancadas después de la reunión del pasado noviembre en México, donde firmaron un acuerdo que contempla la recuperación de recursos retenidos en el sistema financiero internacional debido al bloqueo, algo que el oficialismo asegura que el antichavismo incumplió.

Con el fin de desatascar el proceso de negociaciones, Petro anunció el mes pasado una «Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela», que se celebrará en Bogotá este 25 de abril y donde estarán sobre la mesa las sanciones de Estados Unidos contra ese país.

En una reciente reunión con el mandatario estadounidense, Joe Biden, Petro planteó una estrategia que consiste en ir levantando progresivamente las sanciones a Venezuela a medida que haya avances en materia electoral en el país.

Washington se ha mostrado abierto a levantarlas solo si se dan pasos concretos para elecciones libres y justas, se fortalece la defensa a los derechos humanos y se ataja la corrupción. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Amanece cielo nublado en gran parte del país este viernes

Venezuela continúa con cielo nublado en gran parte del país, los mantos  nubosos acompañados de lluvias en áreas de Guayana Esequiba, suroeste de Bolívar,...

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Volkswagen inicia una nueva era en Venezuela respaldada por VAS y su modelo inaugural “T-Cross”

La reconocida marca automotriz alemana Volkswagen anunció su reingreso estratégico al mercado venezolano, consolidando una alianza de más de dos décadas con VAS Venezuela,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...

Antonio Ecarri Bolívar: «Frente a lo que ocurre en Venezuela una inhabilitación es una condecoración»

El dirigente político afirmó que su inhabilitación fue una decisión arbitraria: "No ha habido ningún procedimiento, ninguna notificación" El dirigente político Antonio Ecarri Bolívar ha...