21.5 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

El petróleo cae por preocupaciones económicas, pese a datos alentadores chinos

Fecha:

Comparte:

El crudo Brent cedía 8 centavos, o 0,1% mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) restaba 14 centavos, o 0,2%

El crudo caía por segundo día consecutivo el martes, ya que los optimistas datos económicos chinos no lograban desviar la atención de una posible subida de tasas de interés en Estados Unidos y de una mayor preocupación por las perspectivas de crecimiento.

Los precios también se veían presionados por el hecho de que el Gobierno federal de Irak y el Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) dieran un paso hacia la reanudación de las exportaciones de petróleo del norte desde el puerto turco de Ceyhan, después de que se interrumpieran el mes pasado.

La mañana de este martes, el crudo Brent cedía 8 centavos, o 0,1%, a 84,68 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) restaba 14 centavos, o 0,2%, a 80,69 dólares.

«El próximo paso puede depender del crecimiento mundial y de si la economía logra capear el temporal reciente, sobre todo en Estados Unidos, donde la restricción del crédito podría lastrar de forma significativa el crecimiento durante el resto del año», dijo Craig Erlam, de la correduría OANDA, refiriéndose a las perspectivas del precio del petróleo.

En los primeros compases de la sesión, el petróleo encontró apoyo en las cifras que mostraron que la economía china creció 4,5% más rápido de lo esperado en el primer trimestre y que la producción de las refinerías de petróleo alcanzó niveles récord en marzo.

«Todo está en orden en China, para alivio de los que apuestan por la subida de los precios del petróleo», dijo Stephen Brennock, de la correduría PVM.

No obstante, la perspectiva de un nuevo alza de tasas en Estados Unidos, que ha estado apoyando al dólar, seguía siendo un lastre para la confianza. Los operadores esperan que la Reserva Federal suba los tipos en 25 puntos básicos en su reunión de mayo.

El dólar retrocedía en la sesión, tras los avances anteriores. Un dólar más fuerte hace que las materias primas cotizadas en la divisa estadounidense sean más caras para los compradores de otras divisas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Quién es la actriz venezolana que forma parte del elenco de «Superman: Legacy»?

La talentosa actriz venezolana María Gabriela de Faría está en el centro de atención global al unirse al elenco de la esperada película "Superman:...

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...