24.3 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Crudo opera estable a la espera de los datos de inflación en EEUU

Fecha:

Comparte:

El mercado está a la espera de los informes mensuales de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de la Agencia Internacional de Energía, que se publicarán el jueves y el viernes, respectivamente

Los precios del crudo operaban estables el miércoles, a la espera de los datos sobre la inflación en Estados Unidos que se conocerán más tarde y que probablemente influyan en la política de la Reserva Federal sobre la subida de las tasas de interés.

A las 1212 GMT, el crudo Brent cedía 4 centavos, o 0,04%, a 85,57 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) restaba 6 centavos, o 0,09%, a 81,46 dólares el barril.

Los precios treparon cerca de un 2% en la víspera, en medio del optimismo por la posibilidad de que la Fed esté cada vez más cerca de poner fin a su ciclo de alzas de tasas, lo que abarataría el precio del petróleo en dólares para los compradores con otras divisas.

«Los operadores se muestran cautelosos ante la posibilidad de que los datos de inflación se sitúen por encima de las expectativas, por lo que no sería de extrañar que el actual sentimiento positivo del mercado tome un giro más circunspecto antes de los datos macroeconómicos clave de esta semana», dijo Tim Waterer, analista de Kohle Capital Markets.

Mientras tanto, datos del Instituto Americano del Petróleo (API) mostraron que los inventarios de crudo en Estados Unidos aumentaron en unos 380.000 barriles en la semana finalizada el 7 de abril, según las fuentes, frente a las previsiones de ocho analistas sondeados por Reuters de un declive de 600.000 barriles.

Al mismo tiempo, los inventarios de gasolina aumentaron en unos 450.000 barriles, según el informe del API, mientras que los analistas esperaban un descenso de 1,6 millones de barriles.

El Gobierno estadounidense publicará sus datos sobre las existencias a las 1430 GMT.

El mercado también está a la espera de los informes mensuales de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de la Agencia Internacional de Energía, que se publicarán el jueves y el viernes, respectivamente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Moisés González llega a Venezuela con su show “Risoterapia” este #30May

Moisés González, actor y creador de contenido, regresa a Venezuela después de 12 años para presentar su show de comedia “Risoterapia”, que se llevará...

Wall Street abrió en rojo después de que Moody’s rebajara calificación crediticia de EEUU

Wall Street abrió este lunes en rojo y el índice tecnológico Nasdaq bajaba 0,98%, hasta las 19.023 unidades, después de que Moody’s rebajara el...

Arrestan a una abogada en El Salvador que auxilia a migrantes venezolanos deportados al CECOT

El grupo de derechos humanos Cristosal de El Salvador, que asiste a las familias de los 252 migrantes venezolanos presos tras ser deportados por...

En Gaceta Oficial 43.111: Otorgan beneficios arancelarios y fiscales a importaciones para el sector de hidrocarburos

A través de la Gaceta Oficial No. 43.111, de fecha 21 de abril de 2025, fue publicado el Decreto 5.122, mediante el que se...

Juan Requesens: “Vamos a saber quién ganó y quién perdió. Si yo pierdo, perdí, pero si gano, peleo”

Viene de la dirigencia juvenil y universitaria, fue diputado por Primero Justicia, luego estuvo cinco años preso y luego fue indultado. Se llama Juan...