20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

India y China protagonizarán la mitad del crecimiento mundial en 2023, pronostica el FMI

RT

Fecha:

Comparte:

Kristalina Georgieva, directora de la institución, dijo que el crecimiento mundial se redujo en 2022 casi a la mitad, del 6,1 % al 3,4 %, y que la desaceleración ha continuado este año

India y China protagonizarán la mitad del crecimiento mundial en 2023, afirmó Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), en un discurso durante un evento celebrado el pasado jueves en Washington.

«Hasta ahora, hemos demostrado ser escaladores resistentes. El camino que tenemos por delante —y en especial el camino de vuelta a un crecimiento sólido— es duro y brumoso, y las cuerdas que nos unen quizá sean más débiles ahora que hace algunos años», dijo al principio de su intervención.

En este sentido, destacó que el crecimiento mundial en 2022 se redujo casi a la mitad, del 6,1 % al 3,4 %, y que la desaceleración ha continuado este año. «Pese a la sorprendente resiliencia de los mercados laborales y del gasto de los hogares en la mayoría de las economías avanzadas, y al impulso de la reapertura de China, prevemos que la economía mundial crecerá por debajo del 3 % en 2023», añadió.

Asimismo, explicó que el crecimiento sigue siendo débil en comparación con la tendencia histórica, tanto a corto como a medio plazo, agregando que se vislumbra un cierto impulso en las economías emergentes, especialmente de Asia.

Economías avanzadas

Por otro lado, Georgieva señaló que la actividad económica se está desacelerando en EE.UU. y la eurozona, donde unas tasas de interés más altas repercuten en la demanda, y precisó que los pronósticos apuntan a que este año la tasa de crecimiento disminuirá en aproximadamente el 90 % de las economías avanzadas.

«En los países de bajos ingresos, el aumento del costo del endeudamiento coincide con una disminución en la demanda de sus exportaciones», continuó. «Además, prevemos que el crecimiento del ingreso per cápita de esos países se mantenga por debajo del de las economías emergentes, lo cual constituye un duro golpe que disminuye aún más las posibilidades de los países de bajos ingresos de converger con las economías avanzadas», agregó, asegurando que la pobreza y el hambre podrían seguir aumentando en esas naciones.

Ante este panorama, la directora del FMI dijo que existen tres acciones prioritarias: luchar contra la inflación y salvaguardar la estabilidad financiera; mejorar las perspectivas de crecimiento a medio plazo; y fomentar la solidaridad para reducir las disparidades globales.

«Puede que la comunidad internacional también tenga un largo camino por delante», aseveró. «Pero, mientras los países miembros del Fondo se reúnen la próxima semana con motivo de nuestras Reuniones de Primavera, hemos de mantener la mirada fija en el glorioso panorama de un futuro con un crecimiento más fuerte e inclusivo», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...