20.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Gremios de salud exigen contraloría de insumos que ingresen al país por la Cruz Roja Internacional

Fecha:

Comparte:

Freddy Ceballos, presidente de Fefarven, propone otorgar financiamiento a la industria farmacéutica nacional para mejorar el sistema de salud venezolano

La Asociación Integral de Políticas Públicas (Aipop) debatió, este viernes, las propuestas para solventar la crisis que afecta al sistema de salud público y privado del país.

Durante el foro «crisis en el sistema de salud venezolano, soluciones ante la transición«, Ana Contreras, presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería del Distrito Capital, indicó que la principal propuesta de este gremio es que se haga contraloría de los insumos y medicamentos que ingresan al país a través de la Cruz Roja Internacional.

Contreras advirtió sobre las fallas en servicios públicos en los centros asistenciales. “Actualmente laborar en un hospital de Venezuela es un riesgo porque no hay agua para mantener una higiene adecuada. La crisis hospitalaria por alta de agua, electricidad y deterioro de infraestructuras no solo afecta a centros de salud públicos, también a los privados”.

Contreras denunció que “se violan los contratos de los trabajadores de la salud y si protestamos en las calles los colectivos políticos nos quieren callar. Estos salarios que devengamos actualmente originan un movimiento migratorio forzoso”.

La comunidad de enfermeras propone convenios para la formación del talento humano, porque la ciencia médica es evolutiva y “necesitamos profesionales de alto nivel”.

Por su parte, Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (FFV), expresó que más de 95 % de los insumos que requiere la industria farmacéutica son importados.

Ceballos agregó que parte de las propuestas del sector farmacéutico es que la industria de fármacos reciba financiamiento por parte del Estado.

El programa 0800 Salud «implementado por el gobierno de Nicolás Maduro ha sido un fracaso, porque el problema de las medicinas no es por abastecimiento, sino por producción de las mismas”, subrayó Ceballos.

A su juicio, la ayuda humanitaria debe ser más organizada: “Se debe solicitar a los países colaboradores lo que realmente necesitan los pacientes en Venezuela”.

Detalló que los utensilios quirúrgicos recibidos por este mecanismo les han sido entregados a los hospitales Pérez de León II, Eugenio Pérez D’Bellard en Guarenas-Guatire y a la Cruz Roja de Caracas.

El presidente de la FFV también anunció que España donará medicamentos para la enfermedad de Parkinson, y destacó que las medicinas para esta afección «son extremadamente costosas”.

Al foro asistieron representantes de la Federación Médica Venezolana (FMV), de la Asociación de Odontólogos de Venezuela, de la clínica privada La Milagrosa, ubicada en Catia, y empresas privadas del sector farmacéutico

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Stalin González asegura que el voto del domingo es un acto de rebeldía: «No se las podemos regalar a Nicolás Maduro»

A pocos días de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, el candidato por lista a la Asamblea Nacional de los partidos...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #21May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 21 de mayo será...

Soluciones propone que «el 25 de mayo surgirá un Gobierno de amplitud nacional»

El secretario General del Partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín expresó que "los candidatos del partido Soluciones están comprometidos con establecer gobiernos de amplitud...

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...

Grenell publica fotografías del retorno a EEUU del militar que estaba preso en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, publicó esta tarde las fotografías del regreso a territorio norteamericano del veterano...