23.7 C
Caracas
jueves, 01 mayo, 2025

Autorizan creación del segmento de “Mercado de Otros Bienes” de la Bolsa de Valores de Caracas 

Fecha:

Comparte:

La propuesta de la Bolsa de Valores de Caracas para la creación del segmento de “Mercado de Otros Bienes”, fue autorizada por la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), a través de la circular Nro. DSNV/GCI/00002, de fecha 28 de marzo de 2023, en la que se dictaron los lineamientos generales para la negociación de facturas.

Esta iniciativa de la Bolsa de Valores de Caracas pretende ser una alternativa de financiamiento al comercio, para su desarrollo y continuidad, que brindará liquidez al sector terciario de la economía. En el “Mercado de Otros Bienes” se negociarán facturas o Certificados de Financiamiento Bursátil, que no sean de carácter agrícola ni objeto de oferta pública, lo que se conoce como “factoring” en otros mercados de valores de la región.

Este instrumento deberá ser estructurado por las casas de bolsa y contar con la previa autorización de la Sunaval. En este sentido, el órgano supervisor estableció los requisitos necesarios para personas naturales y jurídicas que cederán los derechos de crédito mediante una operación bursátil.  

Así mismo, la Superintendencia estableció las obligaciones de las casas de bolsa que estructuren los productos bursátiles, para comprobar “la existencia y adecuada propiedad de las facturas y otros bienes”.

La propuesta para este segmento de mercado de otros bienes fue elaborada en cuatro mesas técnicas promovidas por la Bolsa de Valores de Caracas, con representantes de un grupo de casas de bolsa y la Caja Venezolana de Valores, para estudiar los aspectos legales, operativos y fiscales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trabajadores del oficialismo afirman que el 1 de Mayo es para trabajar «por la paz y la defensa de la revolución»

Al mediodía de este 1 de mayo se concentraban en las inmediaciones de PDVSA La Campiña, trabajadores y simpatizantes del Gobierno, el PSUV y...

«Sin salario no hay futuro»: Trabajadores marcharon este #1May para exigir aumento salarial y no solo de los bonos

La Red Sindical Venezolana protestó contra los anuncios oficiales y demandó un aumento salarial que permita cubrir la canasta básica. "Seguiremos en la calle",...

Octavio Orta en el Día del Trabajador sostiene que «los venezolanos demandamos sueldos y trabajos dignos»

El dirigente político y abogado, Octavio Orta, sostiene que "los venezolanos requerimos con urgencia salarios y trabajos dignos. El pueblo demanda trabajos de elevada...

Parlamentarios coinciden en que se está en deuda con los trabajadores y el salario mínimo

Un grupo de parlamentarios oficialistas y de oposición coincidieron en que existe una deuda con los trabajadores venezolanos y el salario que deben recibir....

Lissette González señala que el estancamiento del salario mínimo incide directamente en la crisis social que vive el país

Frente a la conmemoración del 1 de Mayo se hace urgente destacar la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Venezuela...