17.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Crudo baja tras comentarios de la Fed y aumento de existencias en EEUU

Fecha:

Comparte:

Los inventarios de crudo aumentaron en la semana hasta el 17 de marzo en 1,1 millones de barriles, hasta 481,2 millones de barriles, su cota más elevada desde mayo de 2021. Los analistas de Reuters esperaban una caída de 1,6 millones de barriles

Los precios del crudo caían el jueves, tras tocar su nivel más bajo desde finales de 2021 más temprano en la semana, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, destacó los riesgos de crédito del sector bancario y las existencias petroleras aumentaron en Estados Unidos.

Los futuros del Brent cedían 54 centavos, o 0,7%, a 76,15 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) restaba 62 centavos, o 0,9%, a 70,28 dólares.

Powell dijo el miércoles que las tensiones en el sector bancario podrían desencadenar una contracción del crédito, con implicaciones «significativas» para una economía que, según las previsiones de las autoridades de la Fed, se desacelerará este año aún más de lo que se pensaba.

Las existencias de crudo en Estados Unidos aumentaron de forma inesperada la semana pasada hasta alcanzar su máximo en casi dos años, según mostraron los últimos datos de la Administración de Información de Energía (EIA).

Los inventarios de crudo aumentaron en la semana hasta el 17 de marzo en 1,1 millones de barriles, hasta 481,2 millones de barriles, su cota más elevada desde mayo de 2021. Los analistas de Reuters esperaban una caída de 1,6 millones de barriles.

El dólar retrocedía hasta un mínimo de siete semanas frente a una cesta de seis destacadas monedas, proporcionando un suelo de precios para el petróleo, ya que un billete verde más débil hace que el crudo sea más barato para los tenedores de otras monedas.

Por otra parte, Goldman Sachs afirmó que la demanda de China, el mayor importador petrolero mundial, seguía aumentando en todo el complejo de materias primas, con una demanda de petróleo que superaba los 16 millones de barriles diarios.

El banco prevé que el Brent alcance los 97 dólares por barril en el segundo trimestre de 2024.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué son los BRICS y por qué son tan importantes para el mundo?

En los últimos dàs, una palabra ha comenzado a sonar con más fuerza en las noticias internacionales: BRICS. A simple vista, parece una sigla...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de julio será...

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...