22.1 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Luis Parra: «Para levantar la inmunidad parlamentaria se requiere la votación de la mitad más uno de los diputados»

Fecha:

Comparte:

El dirigente político de Primero Venezuela explicó los pasos a seguir en el orden parlamentario para hacer posible el «levantamiento de la inmunidad de la que goza un diputado» a propósito de la vinculación de un parlamentario del PSUV con los casos de corrupción

Luis Parra, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por Primero Venezuela (PV), frente a los últimos escándalos de corrupción administrativa en el país explicó que «para levantarle la inmunidad parlamentaria a un miembro del Poder Legislativo se requiere la votación de la mitad más uno de los diputados de la AN».

«Para solicitar el allanamiento de la inmunidad parlamentaria se requiere llevar el tema a una plenaria y dar la discusión, luego de que la solicitud hecha por la Fiscalía o algún tribunal», detalló el legislador.

También sostuvo que «en términos de normativa parlamentaria, lo primero que debe hacerse es que se nombre una comisión especial que ayude a estudiar el caso de corrupción».

Asimismo agregó que desde «la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, se debería abrir una investigación sobre el caso que gravita ante la opinión pública».

Sobre la posibilidad de que se discuta este tema en la sesión de este martes 21 de marzo indicó que «puede ser que ya le hayan solicitado a la directiva del Parlamento y lo metan como punto de agenda», acotó Parra.

«Esta tarde se dará un debate para aprobar un acuerdo en esa dirección. Nuestra posición es clara desde siempre, antes y ahora se debe combatir cualquier hecho de corrupción administrativa ante el pueblo venezolano», dijo el diputado.

«No hay corruptos buenos o malos, ni tampoco corrupción buena o mala», reflexionó. Además tildo de «inaceptable este tipo de manifestaciones de corrupción ante el país, más en una nación que está pasando por una inmensa crisis de orden económico y moral».

«Es nuestra función como parlamentarios investigar y ejercer control sobre el gasto público del Poder Ejecutivo», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las vivencias de las mujeres en pandemia suben a escena en Caracas con la obra «Cuarentonas en cuarentena»

Las cartas que varias mujeres compartieron en los tiempos de pandemia se convirtieron en una obra de teatro que es, también, una forma de...

Capriles: «En Brasil hay democracia; en Colombia hay democracia. En Venezuela no hay democracia»

El opositor venezolano Henrique Capriles apoyó este miércoles la mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se ofreció el pasado...

«Hay que ver la razón real» de la suspensión de la Cumbre de las Américas, afirma Diosdado Cabello

Para el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, no se conoce la verdadera razón por la cual se suspendió la Cumbre de las Américas....

«Hagan algo, pues»: Cabello plantea a la ONU enjuiciar a responsables de ataques contra lanchas en el Caribe

El secretario del PSUV y ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, planteó este miércoles abrir un juicio contra los responsables de los ataques a...

AN instala Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Guatemala

La Asamblea Nacional (AN) instaló el Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Guatemala, desde el salón Generalísimo Francisco de Miranda del Palacio Federal Legislativo. El presidente de...