22.1 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Luis Parra: «Para levantar la inmunidad parlamentaria se requiere la votación de la mitad más uno de los diputados»

Fecha:

Comparte:

El dirigente político de Primero Venezuela explicó los pasos a seguir en el orden parlamentario para hacer posible el «levantamiento de la inmunidad de la que goza un diputado» a propósito de la vinculación de un parlamentario del PSUV con los casos de corrupción

Luis Parra, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por Primero Venezuela (PV), frente a los últimos escándalos de corrupción administrativa en el país explicó que «para levantarle la inmunidad parlamentaria a un miembro del Poder Legislativo se requiere la votación de la mitad más uno de los diputados de la AN».

«Para solicitar el allanamiento de la inmunidad parlamentaria se requiere llevar el tema a una plenaria y dar la discusión, luego de que la solicitud hecha por la Fiscalía o algún tribunal», detalló el legislador.

También sostuvo que «en términos de normativa parlamentaria, lo primero que debe hacerse es que se nombre una comisión especial que ayude a estudiar el caso de corrupción».

Asimismo agregó que desde «la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, se debería abrir una investigación sobre el caso que gravita ante la opinión pública».

Sobre la posibilidad de que se discuta este tema en la sesión de este martes 21 de marzo indicó que «puede ser que ya le hayan solicitado a la directiva del Parlamento y lo metan como punto de agenda», acotó Parra.

«Esta tarde se dará un debate para aprobar un acuerdo en esa dirección. Nuestra posición es clara desde siempre, antes y ahora se debe combatir cualquier hecho de corrupción administrativa ante el pueblo venezolano», dijo el diputado.

«No hay corruptos buenos o malos, ni tampoco corrupción buena o mala», reflexionó. Además tildo de «inaceptable este tipo de manifestaciones de corrupción ante el país, más en una nación que está pasando por una inmensa crisis de orden económico y moral».

«Es nuestra función como parlamentarios investigar y ejercer control sobre el gasto público del Poder Ejecutivo», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Dólar oficial aumentó 1,84% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, el BCV ha colocado 460 millones de dólares en los bancos El dólar que cotiza el Banco Central de...

Conoce los candidatos al municipio Maracaibo en el estado Zulia para el #27Jul

El municipio Maracaibo es la capital del estado Zulia, que esla entidad con mayor densidad electoral de todo el país. El municipio está gobernado...

Tres candidatos se disputan la alcaldía de San Felipe este #27Jul

San Felipe es la capital político territorial del estado Yaracuy y cuenta con aproximadamente 83.831 electores y 69 centros de votación, distribuidos en...