22.7 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Sector industrial mantiene sus niveles de empleo a pesar de la desaceleración económica del cuarto trimestre

Fecha:

Comparte:

Conindustria registra un crecimiento del sector de 14,8% al cierre de 2022 y proyectan un crecimiento entre 4% y 66% para el cierre de 2023

Así lo señaló Luigi Pisella, presidente de Conindustria, al ofrecer un balance sobre el comportamiento del sector manufacturero venezolano durante el último trimestre de 2022. también señaló que comienza sentirse tímidamente el impacto de las operaciones de Chevron en el país.

A pesar de una desaceleración importante en el último trimestre del año los puestos de trabajo en el sector industrial se conservaron e incluso crecieron 18% y señalan que el salario mínimo también se mantuvo la remuneración mínima en el sector que se ubica en 170 dólares.

«Esperamos que hacia mayo esto pueda ser más importante, porque hasta ahora se trabajó con los inventarios y el aumento de la producción es de 50.000 barriles», señaló Pisella.

Por otra parte indicó que los resultados del año pasado indican que «luego de dos años registrando un modesto crecimiento, como consecuencia de la contracción del consumo, inflación y la aparición del Covid en el escenario mundial y local,  entre otros factores limitantes de la producción, la industria privada venezolana registró un crecimiento de 14,81% con respecto a los datos reportados en 2021».

Al hablar de la capacidad instalada Pisella señaló que este indicador se ubica en 39,9%, resaltando que el 50% de las pymes usan menos del 20% de su capacidad operativa. Esto coloca este número muy por debajo del promedio de la región ya que países como Brasil, Colombia y Argentina mostraron 70%, 81% y 65%, respectivamente, del uso de capacidad instalada durante el mismo periodo.

«Los sectores de maquinaria y equipos, productos no metálicos y químico y farmacéutico lideraron el repunte con 63,5%, 57,6% y 51,3% de UCI, respectivamente. Le siguieron textil y calzado (43,4%), alimentos (37,4%) y madera y papel (35,5%)», señaló Pisella.

El presidente de Conindustria enfatizó que persisten los principales factores que limitan el crecimiento de la actividad industrial del país.

«La competencia con productos importados, los excesivos tributos fiscales y parafiscales, la falta de financiamiento, la poca disponibilidad de divisas, la baja demanda y los ilícitos aduaneros, son tan solo algunos de los elementos que impiden un mejor desempeño de la productividad en la manufactura», indicó.

Partiendo del cierre de 2023 se prevé que el crecimiento del sector se sitúe entre 4% y  6%.

Trimestralmente Conindustria presenta los resultados de su Encuesta de Coyuntura Industrial, en formato cualitativo, a través de la cual pulsan la percepción de los industriales venezolanos sobre el comportamiento del sector.

«En esta oportunidad y por primera vez, se presentó a la opinión pública la encuesta en su versión cuantitativa, cuyos resultados permiten obtener datos más robustos sobre el desempeño de la manufactura venezolana, y de esta manera, tanto organismos públicos, privados, entes multilaterales y público en general, podrán hacer uso de esa data», señaló el departamento de prensa de Conindustria.

Para tal fin, fue desarrollada y habilitada la plataforma Conintranet, sede virtual de Conindustria, espacio en el cual las empresas podrán registrar su producción, así como su oferta exportable. Datos, indicadores y diversas variables económicas pueden ser consultadas en el sitio www.conintranet.com

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...

Presidente Maduro crea la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible para apoyar proyectos comunitarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este sábado el decreto para la creación de la Corporación Nacional de Juntos Todo es Posible...

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...