23.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Emergencia económica, servicios deficitarios y cambio político son parte de las reflexiones en los encuentros «Primero Justicia escucha»

Fecha:

Comparte:

El partido aurinegro puso «la oreja en la calle» para levantar información y construir un plan de gobierno para el candidato que salga ganador en la primaria opositora. «La idea es tener una propuesta de gobierno profundamente popular», dijo Capriles en un mensaje que envió via telefónica para que los dirigentes lo compartieran con las comunidades

Primero Justicia realizó este un jornada de «escucha» a la población y se activó en 1.000 parroquias a lo largo del país según lo señalaron la autoridades del partido en medio de una de los recorridos por Caracas.

A los encuentros organizados por los «justicieros» fueron convocados los líderes de las comunidades de independientemente de su militancia en los partidos o de su activismo en organizaciones de la sociedad civil.

La presidenta del partido María Beatriz Martínez comenzó el recorrido en el sector Primero de mayo de la parroquia Santa Rosalía donde conversó con los participantes y señaló que «este segundo Congreso de Programático del Primero Justicia, no es construir un plan de PJ, es un plan para todos».

Allí Martínez compartió un mensaje telefónico del candidato a las primaria opositora Henrique Capriles en el que indicó que «la idea es tener una propuesta de gobierno profundamente popular».

En el recorrido hecho por las parroquias de Santa Rosalía, El Valle y Coche, La Vega y Antímano, las manifestaciones de la gente se movieron entre la demanda de resolver el mal estado de los servicios como agua, electricidad, aseo urbano, además de las necesidades de la economía y el cambio político.

En la parte alta de La Vega uno de los asistentes, Eustacio Valdemaro, propuso la declaración de una «emergencia económica de uno o dos años para darle estabilidad al país, porque lo que se van encontrar es un desastre». Además señaló que se hace necesario «darle seguridad jurídica a los empresarios porque se necesitan inversiones».

«Tenemos que socorrer a los que están abajo que siempre son los más afectados en tiempos difíciles. Siempre la ayuda les llega de último y cuando hay bonanza, también son los últimos en sentirla», dijo en su intervención.

En El Valle la jornada contó con la presencia de un militante del PSUV de nombre Jorge Escalona quien señaló que el sector donde reside «no hay problemas de agua, ni de luz, ni de aseo. Nuestro problema es el internet».

«Yo vine a hacer el planteamiento de este problema específico, porque la idea no es hacerte la víctima. Uno dice lo que le falta de manera sincera, para que atienda ese problema», señaló.

Por su parte un señor que se identificó como militante de Copei-ODCA, señaló la existencia de problemas con los servicios públicos básicos como agua, electricidad y aseo urbano.

En Antímano la educadora Jorgelis Millán destacó el tema de la seguridad y señaló: «Hay un miedo latente».

«Los colectivos nos tienen el pie en la garganta. Necesitamos que nos devuelvan la confianza. Que sean empáticos con nosotros. Yo creo en Capriles y creo que el nos dará fortaleza», dijo la educadora.

Por su parte Ramón Hernández, quien se identificó como chófer, militante de Acción Democrática y activista de la Coalición Sindical dijo que «hay que plantarse firmes frente a esos colectivos. Capriles en su momento le echó bola, los que no salimos fuimos nosotros, ahora que hacerlo».

Primero Justicia recogerá las propuestas de cada una de las parroquias y las sistematizará para ir a una segunda fase que han denominado «Primero Justicia propone» entre junio de 2023 y junio de 2024.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Luis Aguilar: «Es urgente corregir el deterioro de las aceras, vialidad y polideportivos como el de Santa Paula en Baruta»

"El mantenimiento de los espacios públicos en Baruta es fundamental para garantizar su buen funcionamiento y la tranquilidad de los vecinos. Por eso en...

Nicolás Maduro Guerra dice que también se le va la luz y que falta mucho por hacer: Necesitamos «una Asamblea Nacional plural»

"Ojalá la oposición, en su diversidad, llegue a la Asamblea Nacional", señaló el abanderado del PSUV para Caracas El candidato del PSUV para Caracas por...

Gobierno de Trump impidió a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

En una nueva escalada de las tensiones con Harvard, la administración de Donald Trump retiró este jueves el derecho a la prestigiosa universidad a...

Gobierno venezolano ordenó “estricto control de desplazamiento” en fronteras durante cuatro días por elecciones del #25May

Mediante Gaceta Oficial fechada el pasado #20May se informó que los ministerios de Defensa y Relaciones Interiores, Justicia y Paz establecieron el "estricto control...

Reportaron falla global de la red social “X”

Diversos usuarios han reportado durante la tarde de este jueves #22May una falla generalizada en el servicio de la red social “X”, anteriormente conocida...