19.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Elías Sayegh: Fuerza Vecinal no quiere la privatización de PDVSA

Fecha:

Comparte:

En cuanto al tema salarial dijo que “salario alcanza para vivir con dignidad, tenemos que enfocarnos en restablecer el aparato económico para que nuestra gente pueda tener salarios dignos. Ni en la esclavitud con cinco dólares puedes emprender dijo el dirigente

No estamos de acuerdo con la privatización de Petróleos de Venezuela”, queremos que vuelva la meritocracia”. Así lo afirmó Elías Sayegh, dirigente de Fuerza Vecinal y posible precandidato presidencial.

El alcalde de El Hatillo dijo en Vladimir a la Carta que su partido Fuerza Vecinal aún no ha tomado una decisión sobre el nombre de quien los representaría en las primarias opositoras.
“Fuerza Vecinal no tiene candidato, no lo hemos anunciado. Todas las semanas oigo un nombre distinto”, dijo el dirigente político cuyo nombre se menciona como casi seguro aspirante por esa organización a la nominación presidencial opositora.

Sobre Petróleos de Venezuela (PDVSA), insistió en que “no vamos a pujar por su privatización. Tenemos que discutir cuál fue el error, si el modelo o la mala administración». Cuando PDVSA estaba en manos de profesionales, de gente decente, que sabía lo que hacía, la empresa llegó a ser la segunda petrolera más importante del mundo, hasta que montaron un esquema de gerencia político”.

Dijo que su partido quiere un cambio para Venezuela “y para eso nos tenemos que unir. Las primarias son un factor de unificación de todas las fuerzas, aunque tengamos muchas diferencias”.

Por otra parte fue consultado sobre las demandas de los sectores LGBTI en materia de matrimonio igualitario, el aborto, identidad de género. “Soy un hombre pro familia , pro vida de profunda formación cristiana. Sin embargo, hay conversaciones y debates qué hay que darle al país”.

Dijo estar en contra de cualquier forma de discriminación, y se manifestó a favor de que las parejas del mismo sexo puedan heredar a su compañera o compañero cuando fallezca. En cuanto al tema salarial dijo que “salario alcanza para vivir con dignidad, tenemos que enfocarnos en restablecer el aparato económico para que nuestra gente pueda tener salarios dignos. Ni en la esclavitud con cinco dólares puedes emprender.

Finalmente, Elías Sayegh expresó que: «Nosotros hemos venido defendiendo un sistema económico liberal de mercado, en la que gente pueda emprender, donde el sector privado sea el motor del país. Hoy en día quieres hacer una empresa y pasas muchas trabas, es casi imposible».

Vea la entrevista completa acá

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...