22.1 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

PSUV conmemoró el Día del Antiimperialismo Bolivariano en el centro de Caracas

Fecha:

Comparte:

El acto se inició en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería, con la inauguración de una exposición que detalla el impacto económico de las medidas de bloqueo económico

En el centro de Caracas se realizó un acto en rechazo a las «medidas coercitivas unilaterales» por parte de Estados Unidos, con la presencia de las autoridades nacionales, el cuerpo diplomático y delegados internacionales. La actividad se realizó en ocasión del Día del Antiimperialismo Bolivariano.

Posteriormente, los asistentes se reunieron en la plaza Bolívar para debatir acerca de «las políticas imperiales».

En ese espacio, el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, expresó que la actividad es “un homenaje al Comandante Hugo Chávez, al hombre que despertó este pueblo, al antiimperialista”.

Manifestación de PSUV

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, expresó que las medidas “nos han hecho un daño, lo que querían era destruir la Revolución, Estados Unidos no quiere comprar petróleo, quiere robárselo. Chávez no era parte de las cúpulas”.

“Venezuela no es como quieren decir en el mundo, este evento es recordar las fechas o los momentos en los cuales la Revolución Bolivariana ha sido atacada con intención de destruirla”, señaló Cabello.

Asimismo agregó que “se equivocó Obama cuando aprobó ese decreto, porque pensó que una vez se aprobara esta ley las medidas siguientes desarticularían al Estado y se dividirían las fuerzas del chavismo”.

Recordó que a “Obama no le dijeron de qué está hecho el pueblo de Venezuela. Bolívar nos ha señalado el camino antiimperialista”.

Rafael Correa

Por su parte, el líder ecuatoriano, Rafael Correa, expresó que hay nuevas formas de imperialismo: “Vivimos bajo el imperio del capital, el neoliberalismo no es otra que la narrativa en función de los intereses del gran capital que en la parte económica se expresa en la dictadura del mercado”.

Entre el impacto económico generado por las medidas se encuentran que siete mil millones de dólares congelados en bancos extranjeros, cinco mil millones de dólares retenidos en el Fondo Monetario Internacional, dos mil millones de dólares retenidos en 31 toneladas de oro, 10 mil millones correspondiente a CITGO.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...