26.1 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Brent y WTI se mantienen estable al cierre de este martes #07Mar

Fecha:

Comparte:

La OPEP+ (integrada por los 13 miembros de la OPEP, liderados por Arabia Saudita; y sus 10 aliados, encabezados por Rusia) decidió a principios de octubre del 2022 reducir su producción en dos millones de barriles por día y no ha cambiado este nivel desde entonces

El petróleo Brent (entrega mayo 2023) operó a 85,97 dólares el barril, perdiendo unos -0,21 $ (-0,24%) frente a los 86,18 USD en el cierre del lunes, en Londres. Mientras que el petróleo WTI (entrega abril 2023) operó a 80,30 dólares el barril, perdiendo unos -0,16 USD (-0,20%) frente a los 80,46 USD en el cierre del lunes, en Nueva York.

El subsecretario de Estado de Asuntos Económicos, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José Fernández, quien participa de la conferencia energética CERAWeek, en Houston (Texas), dijo que Estados Unidos quisiera ver un aumento de la producción de crudo, incluso el de la OPEP: “A medida que las economías mundiales se recuperen, tras la pandemia del coronavirus, veremos más consumo de petróleo. Y por lo tanto, nos gustaría ver que la oferta satisfaga la demanda. Nos gustaría más producción de petróleo a nivel mundial de la OPEP+ y hemos dejado ese tema claro».

La OPEP+ (integrada por los 13 miembros de la OPEP, liderados por Arabia Saudita; y sus 10 aliados, encabezados por Rusia) decidió a principios de octubre del 2022 reducir su producción en dos millones de barriles por día y no ha cambiado este nivel desde entonces.

El precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) ahora cuesta alrededor de un tercio menos que hace un año (durante los primeros días de la invasión rusa de Ucrania).

Pero es superior en más de un +40% que en el mismo período de 2019 y en casi un +30% frente a 2018. Entre septiembre de 2021 y enero de 2023, el gobierno del presidente Joe Biden recurrió a las reservas estratégicas estadounidenses (SPR) en cerca de 250 millones de barriles, puestos a la venta en el mercado, para aliviar los precios.

En 2022, Biden abogó por un aumento en los volúmenes producidos por la OPEP+, pero el bloque no ha aumentado sus cuotas en 6 meses. La OPEP pronostica un crecimiento de la demanda de 2,32 millones de barriles por día en 2023 en comparación con el año pasado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...

Tarek William Saab participó en jornada de justicia de calle en Mérida

En la Plaza Bolívar de Mérida fueron atendidas este jueves aproximadamente 400 personas durante la jornada el “Ministerio Público va a tu Comunidad”. La institución...