19.7 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Trabajadores públicos venezolanos protestaron con un ataúd por cumplirse un año de «la muerte» del salario

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Este lunes 6 de marzo se concentraron en la plaza Candelaria, a los pies de la estatua de Rafael Urdaneta

Un ataúd negro con algunos billetes pegados simbolizó, este lunes 6 de marzo, el primer año de «la muerte» del salario mínimo. En la plaza Candelaria, a los pies de la estatua de Rafael Urdaneta, se juntaron trabajadoras y trabajadores del sector público para protestar por la falta de respuesta del Ejecutivo y ratificar que seguirán manifestando.

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCV (Sinatra-UCV), criticó el decreto 2792 del año 2018 y el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) «con el que están robándole el salario a los trabajadores». Ya se cumple un año de muerte del salario «porque el salario murió», enfatizó Sánchez.

Este gobierno «es indolente, definitivamente, y no es gobierno: es una dictadura y no le importa que la gente se muera de hambre. Con cinco dólares no come la gente, los viejitos; no todo el mundo tiene nietos o sobrinos que le manden dinero del exterior», acusó Georatsy Urbano, integrante de la Coalición Sindical Nacional.

Urbano afirmó que lo único que hará cambiar de criterio al gobierno es la protesta: «Necesitamos un diálogo, pero un diálogo real» con las bases de los trabajadores. En el diálogo «no está la verdadera base de los sindicatos, del pueblo». En su opinión ya hay condiciones para un paro: «Es lo que estamos construyendo. Pero la gente tiene que resolver».

En un año de protestas permanentes «tenemos muchos avances, porque hemos logrado despertar la conciencia de la gente» con protestas simultáneas a escala nacional, explicó Sánchez. «El sector de maestros está reaccionando duro. Más de 70% protesta, sin ninguna estructura organizativa».

Condenó que el gobierno espere reunir los contratos colectivos en solo cuatro o cinco.

La Onapre no se salva del reclamo de los empleados públicos.

Trabajadores de la alcaldía de Caracas también estuvieron presentes. Olivier Maneiro, secretario de organización del sindicato Sogia, criticó la situación: «Se están muriendo de mengua los jubilados y los activos con el salario pírrico. Hoy tenemos un salario de 1.300 bolívares al mes; eso no llega a nada». Maneiro señaló que está pendiente la discusión del contrato colectivo. «Ya esto llegó al límite. Nos tienen engañados: que este mes, que este mes. Mentira. Lo que quieren aumentar es el bono de guerra. ¿Para qué?».

Hay dinero para construir estadios pero no para el salario, gritaron los trabajadores.

Diálogo y cambio político es lo que puede mejorar la situación de los trabajadores, aseguró Georatsy Urbano, de la Coalición Sindical Nacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Volkswagen inicia una nueva era en Venezuela respaldada por VAS y su modelo inaugural “T-Cross”

La reconocida marca automotriz alemana Volkswagen anunció su reingreso estratégico al mercado venezolano, consolidando una alianza de más de dos décadas con VAS Venezuela,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...

Antonio Ecarri Bolívar: «Frente a lo que ocurre en Venezuela una inhabilitación es una condecoración»

El dirigente político afirmó que su inhabilitación fue una decisión arbitraria: "No ha habido ningún procedimiento, ninguna notificación" El dirigente político Antonio Ecarri Bolívar ha...

Chavismo anunció estrategia del 5X5 para movilizar el voto el #25May

Las UBCH, los CLAP, los circuitos comunales, el Gran Polo Patriótico y los defensores de la soberanía popular integran el 5X5, según indicó el...