22.7 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Van 56 aumentos de salario en 24 años y los trabajadores ganan 90% menos afirma Omar Ávila

Fecha:

Comparte:

El dirigente político expone un balance sobre el tema salarial a nivel nacional y sus efectos «negativos en la economía»

Omar Avila, diputado a la Asamblea Nacional por la organización política Unidad Visión Venezuela, señaló que «van 56 aumentos de salario, una industria petrolera que apenas produce el 20% y la mayoría de la población ganando el 90%, ambas cifras con respecto a 1998».

“Todas estas cifras son una prueba irrefutable del desastre económico que tiene entrampado al Gobierno Nacional, producto de lo mal que ha manejado la política económica en lo que va del siglo XXI”, sentenció el parlamentario.

Explicó que «estos aumentos a lo largo de más de dos décadas sólo han sido correcciones salariales con las que se habría intentado de recuperar parte del poder adquisitivo perdido, sin que eso se traduzca en una mejora del ingreso real para los venezolanos» (…) «Todo esto con el agravante de que el Producto Interno Bruto (PIB) se asemeja al de finales de la época de los años 50”.

“Ningún trabajador sea del sector público o privado, gana lo suficiente para cubrir al menos sus necesidades básicas, razón por la cual, desde Unidad Visión Venezuela, no solo entendemos, sino que acompañamos al ciudadano en su legítimo derecho en sus demandas por tener un salario que le satisfaga y permita dedicar recursos al sano entretenimiento, e incluso poder ahorrar para el futuro”, subrayó.

Recordó que «durante la bonanza petrolera en la década pasada se cometieron un sin número de errores, uno de ellos fue el aumento de la nómina de una forma que no fue sostenible en términos de brindar calidad de vida a los empleados».

«Dos décadas después tenemos unos ingresos reducidos y la imposibilidad de cubrir Canasta Básica mientras que la llamada Canasta de supervivencia semanal, se ubica alrededor de 22.16 dólares en el país», acotó.

La económico es la prioridad nacional

Por otra parte, el parlamentario aseguró que el debate económico es una materia pendiente que está reprobada, hecho que dificulta de antemano la concertación de posibles soluciones dentro de la esfera pública.

«Lamentablemente, el Gobierno nacional decide autocrática y unilateralmente las políticas energéticas y económicas del país que mantiene en el limbo a más de 28 millones de personas», aseveró.

Destacó que las políticas económicas propuestas desde su organización, Unidad Visión Venezuela, se han «enfocado en promover el esfuerzo coordinado por parte del gobierno, el sector privado, la sociedad civil y la asistencia financiera internacional».

«Al margen de cualquier resultado electoral, la reconstrucción económica del país requerirá décadas, lo que involucra la participación de varios mandatarios comprometidos y obligados a cumplir las metas de desarrollo y crecimiento. Una razón más para promover desde todos los espacios, cuanto antes, el debate económico”, subrayó.

Por último destacó que “es urgente trabajar conjuntamente en un paquete de medidas que devuelva la confianza de los inversionistas extranjeros que tanto necesitamos en este momento”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Iniciarán trabajos para reactivar el paso entre Guárico y Apure

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que en los próximos días iniciarán la restructuración vial que conecta los estados Guárico y Apure. Luego...

Detenidos cuatro involucrados en caso de simulación de secuestro y delitos graves en Guanare

En un trabajo de investigación desarrollado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se logró la detención de cuatro personas por...

Capriles Radonski cataloga de “positivo” el regreso de Chevron a Venezuela

el dirigente político, Henrique Capriles Radonski, calificó como «una buena noticia» la reanudación de las operaciones de Chevron en Venezuela. «Anoche circulaba que le habían dado una...

María Corina Machado dice que los integrantes del Gobierno ha quedado «solos y expuestos»

En un escueto mensaje en sus redes sociales la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado aseguró que los integrantes del Gobierno han quedado...

Delcy Rodríguez invitó a participar en la consulta popular juvenil

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a los venezolanos a participar en la consulta popular juvenil que se realizará este...