22.9 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Crudos WTI y Brent cierran a la baja este miércoles #22Feb

Fecha:

Comparte:

Los analistas esperan que las importaciones petroleras chinas alcancen un récord en 2023 para satisfacer la mayor demanda de combustible para el transporte y a medida que entren en funcionamiento nuevas refinerías

Para las 5:23 de la tarde de este miércoles el petróleo Brent (entrega abril 2023) operó a 81,14 dólares el barril, perdiendo unos -1,91 USD (-2,30%) frente a los 83,05 USD en el cierre del martes, en Londres.

Por su parte, el petróleo WTI (entrega marzo 2023) operó a 74,47 dólares el barril, perdiendo unos -1,89 USD (-2,48%) frente a los 76,36 USD en el cierre del martes, en Nueva York.

La tarde de este miércoles, los precios del petróleo caían por tercera sesión consecutiva, debido a que la preocupación por la demanda de combustible se veía avivada por expectativas de que las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos indiquen la necesidad de seguir subiendo las tasas de interés.

La FED publicará el miércoles las minutas de su última reunión, lo que dará a los operadores una idea de cómo proyectan subir las autoridades las tasas después de que los últimos informes mostraron datos laborales y de precios al consumo más fuertes de lo esperado en Estados Unidos.

Unas tasas más elevadas tienden a impulsar al alza al dólar, encareciendo el petróleo para los tenedores de otras divisas y reduciendo la demanda. Sin embargo, otros informes económicos de Estados Unidos mostraron algunas señales preocupantes.

Las ventas de viviendas existentes cayeron en enero 2023 a su nivel más bajo desde octubre de 2010. En la víspera, un sondeo preliminar de analistas de Reuters también mostró un aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos, agravando las preocupaciones sobre la demanda.

Las expectativas de una oferta mundial más ajustada y el aumento de la demanda china también amortiguaban la debilidad general de los precios.

Los analistas esperan que las importaciones petroleras chinas alcancen un récord en 2023 para satisfacer la mayor demanda de combustible para el transporte y a medida que entren en funcionamiento nuevas refinerías.

Morgan Stanley elevó su estimación de crecimiento de la demanda de petróleo en 2023 a 1,9 millones de barriles por día desde los 1,4 millones previos, pero rebajó su previsión de precios del Brent para el periodo julio a diciembre 2023.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro: Antes que llegue el 01 de enero de 2026 deben voltear como una media Gobernaciones y Alcaldías

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lanzó un llamado urgente a los gobernadores del país para impulsar una renovación...

Dirigentes sindicales debaten propuestas para la constituyente obrera

Representantes sindicales de los trabajadores de las telecomunicaciones y de Fontur están realizando una gira de medio para exponer sus planteamientos de cara a...

16° Feria del Libro: Un oasis en el centro de Caracas para los venezolanos

El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) arrancó su sexto día en la 16° Feria del Libro de Caracas, promoviendo la...

La FVF presentó la nueva camiseta de la Vinotinto

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) presentó este miércoles 5 de noviembre la nueva camiseta oficial de la Vinotinto. El uniforme cuenta con un...

Lula asistirá a la cumbre de la Celac como muestra de apoyo con Venezuela ante EEUU

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, confirmó este miércoles que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asistirá a la IV Cumbre de la...