22.1 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Crudos WTI y Brent cierran a la baja este miércoles #22Feb

Fecha:

Comparte:

Los analistas esperan que las importaciones petroleras chinas alcancen un récord en 2023 para satisfacer la mayor demanda de combustible para el transporte y a medida que entren en funcionamiento nuevas refinerías

Para las 5:23 de la tarde de este miércoles el petróleo Brent (entrega abril 2023) operó a 81,14 dólares el barril, perdiendo unos -1,91 USD (-2,30%) frente a los 83,05 USD en el cierre del martes, en Londres.

Por su parte, el petróleo WTI (entrega marzo 2023) operó a 74,47 dólares el barril, perdiendo unos -1,89 USD (-2,48%) frente a los 76,36 USD en el cierre del martes, en Nueva York.

La tarde de este miércoles, los precios del petróleo caían por tercera sesión consecutiva, debido a que la preocupación por la demanda de combustible se veía avivada por expectativas de que las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos indiquen la necesidad de seguir subiendo las tasas de interés.

La FED publicará el miércoles las minutas de su última reunión, lo que dará a los operadores una idea de cómo proyectan subir las autoridades las tasas después de que los últimos informes mostraron datos laborales y de precios al consumo más fuertes de lo esperado en Estados Unidos.

Unas tasas más elevadas tienden a impulsar al alza al dólar, encareciendo el petróleo para los tenedores de otras divisas y reduciendo la demanda. Sin embargo, otros informes económicos de Estados Unidos mostraron algunas señales preocupantes.

Las ventas de viviendas existentes cayeron en enero 2023 a su nivel más bajo desde octubre de 2010. En la víspera, un sondeo preliminar de analistas de Reuters también mostró un aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos, agravando las preocupaciones sobre la demanda.

Las expectativas de una oferta mundial más ajustada y el aumento de la demanda china también amortiguaban la debilidad general de los precios.

Los analistas esperan que las importaciones petroleras chinas alcancen un récord en 2023 para satisfacer la mayor demanda de combustible para el transporte y a medida que entren en funcionamiento nuevas refinerías.

Morgan Stanley elevó su estimación de crecimiento de la demanda de petróleo en 2023 a 1,9 millones de barriles por día desde los 1,4 millones previos, pero rebajó su previsión de precios del Brent para el periodo julio a diciembre 2023.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Avex: EEUU percibe solo el 14% de las exportaciones no petroleras venezolanas

Las exportaciones venezolanas hacia Estados Unidos representan el 14% de los productos nacionales, manteniendo el grueso de los envíos hacia Europa, así lo indicó...

Cabello anuncia la incautación de más de 6.000 kilos de cocaína en Zulia: Confirma detención de alcaldesa del PSUV

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este viernes que efectivos de seguridad realizaron la incautación de más de 6 mil...

De continuar los envíos de petróleo venezolano a EEUU, no se pagarán aranceles por el rubro, afirma Francisco Rodríguez

En caso de que el petróleo venezolano continúe enviándose hacia Estados Unidos (EEUU), la venta de este rubro no incluirá el pago de aranceles...

Reportan que una mujer fue asesinada a puñaladas en La Florida y vecinos detienen al presunto agresor

Una mujer fue brutalmente asesinada en la calle Nivaldo del sector La Florida, municipio Libertador de Caracas. Según reportes de vecinos, quienes hallaron a...

Premio Nacional de Turismo 2025 abre proceso de postulación

El Ministerio para el Turismo (Mintur) abrió el pasado martes el período de postulaciones para la IV edición del Premio Nacional de Turismo 2025,...