26.5 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Piden declarar nula la eliminación del interinato

Fecha:

Comparte:

Directivos de la Asamblea Nacional de Trabajadores interpusieron un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio exigiendo la nulidad del acto legislativo del pasado 30 de diciembre de 2022 donde el Parlamento electo en 2015 votó por la eliminación del gobierno interino, lo cual en opinión de los voceros significó una ruptura del hilo constitucional.

Asimismo en conversaciones con el ente judicial están preparando escritos pidiendo la investigación de casos de corrupción, por ejemplo Monómeros, y el esclarecimiento de las formas en que se manejaron los recursos de la presidencia encargada liderada en su momento por Juan Guaido.

Mario de Nigris, integrante de la organización laboral, afirmó como este recurso de amparo no tiene como objetivo colocar a Guaido de nuevo al frente del Gobierno Interino, sino exhortar a la Asamblea Nacional (AN 2015) a que designe un Presidente encargado así restableciéndose el hilo constitucional.

“Entre las exigencias al TSJ está la nulidad del acto donde se reformó la ley de Reforma del Estatuto de la Transición a la Democracia, echar para atrás todo tipo de nombramiento realizado por la ilegítima directiva del parlamento y el iniciar investigación contra todos los diputados que votaron a favor de este hecho inconstitucional”, declaró.

Por su parte Luis Tabata, dirigente sindical y abogado, explicó que la reforma del estatuto de transición, el cual fue creado ante la usurpación del poder ejecutada por Nicolás Maduro, está siendo violentado porque ahora la AN 2015 quiere imponerse como poder omnímodo.

“Hoy Venezuela se encuentra sin un presidente de la república, sea electo pero ante la presencia de una dictadura entra la figura como lo reza este estatuto la figura de encargado. En virtud que en el país se sufre una dictadura. No entendemos como hoy no tenemos Poder Ejecutivo ni representación nacional o internacional, por eso el TSJ como órgano legítimo debe decidir sobre este aberrante hecho”.

Además de los voceros entre los propulsores del amparo destacan reconocidos líderes gremiales y sindicales como Iván Ramón Freites, José Gregorio Villanzana, Douglas rodríguez, Degrain José Marichales, Yarudid Elenia González y Hugo Valera,

Concluyeron exhortando a la Sala Constitucional a pronunciarse y hacer valer la Constitución, asimismo llamaron a los diputados que votaron contra este incondicional acto dirigirse igualmente al TSJ para sumarse al amparo y exigir respuestas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia confirma que gobierno de Maduro liberó al exmilitar estadounidense Joe St. Clair

El veterano de la Fuerza Aérea de EEUU, Joe St. Clair, detenido en una cárcel en Venezuela desde noviembre del año pasado, fue liberado...

Maduro repudia la decisión de retirar el TPS a miles de venezolanos

Nicolás Maduro repudió este martes la decisión la Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) que dio luz verde al mandatario de ese país, Donald...

Abel Andrade, el diseñador de moda venezolano que vistió a participante de ‘La casa de los famosos’ y a la Miss Mundo Colombia

Dicen que la ciudad de "Bogotá es de todos", y el diseñador de moda venezolano Abel Andrade lo confirma. Pues, con más de nueve...

Guyana solicita a indígenas brindar información sobre conflicto fronterizo con Venezuela

El jefe de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés), Omar Khan, solicitó este martes a los residentes de las comunidades indígenas,...

Podemos ratifica «respaldo a la candidatura de Yulisbeth García en el estado Bolívar»

El líder político, Héctor Sulbarán, vicepresidente del partido Podemos, reafirmó "el respaldo total de la tolda vinotinto y amarilla a la candidatura de Yulisbeth...