23.2 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Con asamblea en Plaza Venezuela y marcha al centro de Caracas: Maestros y trabajadores públicos enviaron mensaje a la OIT y al Gobierno

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Si el gobierno quiere negociar, «que busque la negociación con los que están peleando: que conozca la situación en la que estamos los trabajadores», enfatizó Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela

A las 10:30 de la mañana de este lunes 30 de enero varios centenares de trabajadoras y trabajadores del sector público, con maestros y profesores a la cabeza, estaban tocando pitos y enarbolando pancartas caseras en Plaza Venezuela. En una parte de la plaza un grupo hizo una asamblea para ratificar el rechazo de los docentes a la paralización de la discusión del contrato colectivo del magisterio. En otra parte, sindicatos y gremios de la educación se preparaban para marchar hasta el centro de Caracas. Todos los sectores coincidieron en un llamado a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a propósito de la reunión que se realiza en la isla de Margarita, para que su facilitación lleve a un aumento salarial.

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), aseguró que cada vez que viene al país el representante de un organismo internacional «lo secuestra el gobierno y sus aliados».

Afirmó que Fedecámaras «viene a pescar en río revuelto con una propuesta de 100 dólares y quiere que entreguemos ‘el lomito’: nuestras prestaciones sociales. Hoy hemos dicho los trabajadores que nuestras prestaciones no se tocan, son el único patrimonio que tienen los trabajadores y lo vamos a defender hasta con la vida».

Sánchez indicó que si el gobierno quiere negociar, «que busque la negociación con los que están peleando: que conozca la situación en la que estamos los trabajadores».

Reiteró que no están pidiendo «nada del otro mundo, ni de Marte: solo lo que está en la Constitución. Ellos tendrán que convencernos de que no tienen dinero para negociar, pero no puede ser sobre la base de que no hay plata, como dijo en su memoria y cuenta. ¿Qué nos piden? Un país en el que todos los días se ve lo ostentoso por parte de funcionarios y políticos, y andan en camionetas de más de 100 mil dólares».

Elsa Castillo, dirigente del magisterio y de la Coalición Sindical Nacional, reprochó que la reunión mediada por la OIT se concrete en el estado Nueva Esparta: «Se fueron cual gallinas, se fueron bastante lejos porque nos la pusieron difícil». Inquirió al gobierno que explique por qué alega que no hay dinero si la explotación minera en el sur del país se mantiene.

«La OIT está haciendo su mejor trabajo como mediador, porque la OIT no es un tribunal, la OIT es un mediador. Evidentemente ha puesto en evidencia ante el mundo que el gobierno de Venezuela tiene una violación flagrante del estado de derecho», denunció Castillo.

El sector salud está acompañando al gremio docente en su lucha, destacó Judith León, presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas. «Las partes deben sentarse», enfatizó León.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Catorce estados del país presentan lluvias y lloviznas este lunes

Este lunes 19 de mayo en horas de la mañana se estima cielo con nubosidad fragmentada acompañada de lluvias y lloviznas especialmente en áreas...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #19May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 19 de mayo será...

Patricia Manzur llama a las mujeres a votar por Copei y hace una oferta clara: «No estamos buscando atajos ni somos caballos de Troya»

"Ya basta de discursos que ahora no, después sí. Llamas a votar el 28 de julio y ahora inventas que no tienes código QR....

Celeste Pérez, la enfermera que quiere llegar a la AN para «curar» a Caracas de los malos gobiernos

Espera ser diputada para "oponerse al Estado comunal que quieren instalarnos". Es candidata por UNT y Unión y Cambio y se compromete a seguir...

Antonio Paiva: El gobierno y los venezolanos deben pagar el precio de resolver las sanciones

El economista señala que el país avanza hacia la hiperinflación y teme que el ejecutivo se vea obligado a emitir dinero inorgánico Con la misma...