25.9 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Volker Türk: «Se me prometió que se atenderían las denuncias de torturas, que serán investigadas y los responsables enjuiciados»

Fecha:

Comparte:

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU finalizó su visita al país luego de reunirse con más de 125 miembros de la sociedad civil, defensores de derechos humanos, víctimas de violaciones a estas garantías, representantes de la Iglesia católica y altos funcionarios del Gobierno

«Se me prometió que se atenderían las denuncias de torturas (…) que serán investigadas y los responsables enjuiciados», dijo Volker Türk antes de despedirse de Venezuela tras su vista de dos días.

«Pedí que se pusiera en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela» , expresó el Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU y señaló que recibió relatos de personas víctimas de torturas y que se encuentran privadas de libertad de forma arbitraria.

«Reiteramos el llamado a que liberen a todas las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela y en todos los países», al hacer énfasis sobre el tema.

Por otra parte la Oficina de Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh) seguirá en Venezuela, por lo menos, dos años más.

«Me alienta la decisión del Gobierno de prorrogar la presencia del equipo en Venezuela por otros dos años para que puedan continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos en el país», dijo Türk desde el aeropuerto internacional de Maiquetía.

Detalló que sostuvo reuniones con más de 125 miembros de la sociedad civil, defensores de derechos humanos, víctimas de violaciones a estas garantías, representantes de la Iglesia católica y altos funcionarios del Gobierno y señaló la fragmentación de la una sociedad que enfrenta retos en materia de derechos humanos.

Türk dijo cosas como: «El estado fragmentado y dividido de la sociedad venezolana y la fractura de la confianza (…); «la necesidad imperiosa y el afán (…) de tender puentes e intentar cerrar esas brechas».

Señaló que la idea de establecer espacios de comunicación entre los sectores que se confrontan fue un «deseo reiterado» de muchas de las personas con las que interactuó.

Destacó que es necesario «dar pasos significativos hacía la reforma de los sectores de justicia» y a «poner fin a la tortura de una vez por todas».

Con información de EFE.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Supremo estadounidense permitió a Trump retirar el TPS a más de 300 mil venezolanos

El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio que concede un estatus legal temporal en el país...

PSUV capacita testigos electorales en Aragua

Más de cuatro mil hombres y mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) participaron en el proceso de formación de testigos electorales en...

Pablo Zambrano promete «luchar por las reivindicaciones salariales de los trabajadores desde la Asamblea Nacional»

El líder político, Pablo Zambrano, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 5 del municipio Libertador y primero en la lista de...

El Vaticano podría albergar una reunión entre Rusia y Ucrania, según Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia, quizás en la presencia de otros países, podría...

Luis Felipe Honore advierte intención del «gobierno de Guyana de sabotear elecciones  en la Guayana Esequiba»

El líder político, Luis Felipe Honore, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por UNT y Unión y Cambio, advierte que "desde el Gobierno de...