18.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Es el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto y estas son 5 claves para entenderlo

Fecha:

Comparte:

La «solución final» de los nazis implicó la tecnificación del exterminio. Este 27 de enero el mundo recuerda a las víctimas de la barbarie

1) «El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Esa fecha fue oficialmente proclamada, en noviembre de 2005, Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto», señala la Unesco.

2)En enero de 1942 la llamada conferencia de Wannsee acordó la «solución final», o el genocicio de los judíos en Europa. Un asesinato en masa planificado de manera burocrática.

3) Los judíos, aunque fueron la población más afectada por «la Shoá», no fueron las únicas víctimas. Los historiadores hablan de una pérdida humana de seis millones de judíos y varios millones de otros civiles, entre prisioneros de guerra, disidentes del régimen alemán, personas con discapacidad, homosexuales, serbios, polacos, eslavos, testigos de Jehová y gitanos, explica el profesor Carlos De Armas en una nota informativa de El Ucabista. https://elucabista.com/2022/01/24/holocausto-nazi-7-datos-que-hay-que-conocer-sobre-la-shoa/

4)Según Amnistía Internacional «alrededor de 1,1 millones de personas murieron en Auschwitz-Birkenau, el mayor campo de exterminio de la historia de la humanidad. Las cámaras de gas y los hornos crematorios llegaron a matar hasta 5.000 personas por día. El horror causado del holocausto nazi por la masacre jugó un papel fundamental en la adopción, en 1948, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos«. https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/el-horror-de-auschwitz-y-la-declaracion-universal-de-los-derechos-humanos/

5)Hay quienes niegan esta tragedia. Un informe publicado en 2022 por la UNESCO y las Naciones Unidas, en colaboración con el Congreso Judío Mundial, «concluye que el 16,2% de los contenidos relacionados con el Holocausto en las principales plataformas de medios sociales niega o distorsiona los hechos fundamentales. En Telegram, que carece de una moderación específica de contenidos o de directrices comunitarias relacionadas con el Holocausto, casi la mitad (49%) de todo el material relevante sobre este tema negaba o distorsionaba los hechos. En los casos más extremos, la distorsión utiliza las redes sociales para glorificar el Holocausto. Estos discursos no cuestionan solamente la veracidad de los documentos históricos, sino que celebran el Holocausto, llamando a más violencia y promoviendo ideologías genocidas. Algunos mensajes se burlan de la historia y de la memoria utilizando el humor y los memes». https://www.unesco.org/es/articles/un-estudio-de-la-unesco-sobre-las-redes-sociales-expone-la-virulenta-negacion-y-distorsion-del?hub=66582

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...