25.9 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Maduro asegura que en enero comenzó «un plan de protección de los ingresos de los trabajadores y trabajadoras»

Fecha:

Comparte:

En la concentración de este 23 de enero, que fue convocada «contra las sanciones» y para respaldar las gestiones de su administración, también intervinieron otros voceros del PSUV entre ellos Diosdado Cabello

«En enero arranqué un plan de protección de los ingresos de los trabajadores y trabajadoras para febrero marzo abril y los meses por venir», señaló Nicolás Maduro desde «el balcón de Chávez» en el Palacio de Miraflores sede del Poder Ejecutivo.

El Jefe del Estado indicó que «las sanciones criminales torturan el cuerpo económico de Venezuela», pero «a pesar de eso» dijo, en su arenga ante los militantes del PSUV y simpatizantes de su Gobierno, que «¡vamos por ellos! ¡Vamos por las sanciones! El pueblo en la calle derrotando las sanciones criminales».

Asimismo indicó que 2023 tendrá que ser «un año de esfuerzos, de renacimiento nacional» y reiteró los planteamientos de las «siete líneas estratégicas que ha propuesto al país».

La movilización de Caracas culminó en Miraflores sin embargo el oficialismo convocó marchas en todo el país para manifestar «en contra de las sanciones económicas internacionales que pesan sobre el país y a favor del presidente Nicolás Maduro».

Según lo reportes del canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV) las muestras de apoyo al mandatario tuvieron lugar en, al menos, 10 de los 23 estados del país y fueron fueron encabezadas por gobernantes locales.

Gobernadores, alcaldes y diputados militantes del Partido Socialista Unido (PSUV) insistieron en su pedido para que se levanten las restricciones financieras sobre Venezuela, especialmente las impuestas por Estados Unidos.

«En Caracas, miles de simpatizantes marcharon desde varios puntos de la ciudad hasta el lugar de la concentración, en el que dirigentes del chavismo cargaron contra la oposición, a la que achacan el incumplimiento del acuerdo suscrito en noviembre pasado, en el marco del diálogo político que mantienen las partes en México», señala la reseña de la agencia de noticias EFE que ha sido reproducida por los medios.

«Ahora, muy clara la posición de nuestro Gobierno de decir que mientras no desembolsen el dinero, no tenemos razones para estar sentados (…) si ellos no van a cumplir con lo acordado, no tenemos porque sentarnos a conversar con ellos nuevamente», dijo ante periodistas el diputado Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV.

Esta manifestación tuvo como segunda intención conmemorar el 23 de enero día en que fue derrocado Marco Pérez Jiménez en 1958 y se inició la transición a la democracia que fue un proceso «traicionado» según la narrativa y la interpretación del oficialismo. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...

Max Verstappen conquista Imola y recorta distancia en el campeonato

Este domingo 18 de mayo, Max Verstappen (Red Bull Racing) logró una contundente victoria en el Gran Premio de Emilia Romaña 2025, celebrado en...

Juan Barreto denuncia que sigue el acoso policial en su vivienda y llama a las autoridades a detener esta situación irregular

"Sobre mi y mi familia se ejerce un cerco desproporcionado y un acoso permanente e injustificado desde hace varios meses", señaló De nuevo, cuerpos de...

Lila Vega: Para tener un futuro en paz el cambio debe ser en paz y para muchos ese futuro no puede esperar

En la elección del 25 de mayo hay distintos espacios. Están los gobernadores, los diputados por lista nacional, por lista regional y los uninominales...