23.2 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Manuel Rosales: «Ya es hora de que cesen las sanciones internacionales»

Fecha:

Comparte:

El mandatario zuliano reiteró que seguirá apoyando el regreso de las transnacionales, el auge del comercio energético, la creación de puestos de trabajo, las oportunidades para las familias «aunque les duela a los mariscales del sofá y de las redes sociales»

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, reiteró su rechazo a las sanciones internacionales. «Ya es hora de que cesen las sanciones internacionales. Ese no es el camino para devolverle al país la normalidad, las sanciones perjudican a quienes menos imaginamos».

«Hace un año andábamos en la prédica de que los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela debían facilitar las licencias, para el retorno de las transnacionales petroleras y gasíferas.  Decíamos que si no se crean oportunidades, se genera empleo, se activa la industria, el comercio, el sector agropecuario y se abren espacios para la educación, las familias y jóvenes se seguirán marchando del país», señaló Rosales.

«Sin embargo, ustedes saben que ya es una realidad el regreso de las primeras transnacionales petroleras, como la Chevron, que ya arrancó operaciones. Por eso, quienes esgrimen las flechas desde la oscuridad, nos atacaron con argumentos irracionales, pero he dicho y lo sostengo: Lo que sea bueno para los zulianos siempre tendrá mi apoyo firme», indicó.

Reiteró que seguirá apoyando el regreso de las transnacionales, el auge del comercio energético, la creación de puestos de trabajo, las oportunidades para las familias «aunque les duela a los mariscales del sofá y de las redes sociales».

Rosales se unió este viernes a la feligresía marabina para celebrar el Día de San Sebastián, patrono de Maracaibo. Durante su intervención en el acto central, en el Teatro Baralt, aseguró ser el portavoz del mensaje de los ciudadanos, sin distingo social ni político.

Consideró que la solución para Venezuela está en un proceso electoral limpio, justo y con observación internacional, en el cual sean respetados los resultados, para volver a ser una sociedad normal, feliz y próspera. 

El Gobernador del Zulia también se refirió a los deberes para con Maracaibo, ciudad que se enrumba a sus 500 años. «Si San Sebastián fue valiente en defensa de su fe, nosotros estamos llamados a ser valientes para convertir a Maracaibo y al Zulia en tierras de oportunidades, prosperidad y futuro», enfatizó el Gobernador. 

En cuanto a 2023, aseguró que arranca con buenas bases para mostrar obras concretas en salud, educación, servicios, deportes, cultura, vialidad y programas sociales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

2 tripulantes muertos y 19 heridos deja choque de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Dos tripulantes heridos tras la colisión del buque escuela mexicano Cuauhtémoc este sábado por la tarde contra el puente de Brooklyn (Nueva York) han...

León XIV emprende pontificado con llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el...

Antonio Ecarri sobre elecciones del #25May: La abstención es un error y favorece a Nicolás

Antonio Ecarri, quien encabeza el partido Alianza Lápiz, y que fue postulado a las presidenciales de 2024 por Fuerza Vecinal, se postuló para las...

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...

María Carvajal, candidata a la gobernación de Monagas: “La participación es nuestro instrumento de lucha”

A menos de una semana para los comicios regionales del próximo 25 de mayo, la figura de María Carvajal ha tomado protagonismo en Monagas....