27.6 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

Ni tarimas ni colectivos oficialistas amedrentaron a los maestros

Francisco Caceres @JFranco_Caceres

Fecha:

Comparte:

Entre la noche del domingo y la mañana del lunes circularon varios mensajes anunciando el cambio de punto de concentración, pues, se sabía que en el ministerio de Educación habían instalado una tarima. Parecía que la concentración se había desarticulado, sin embargo, la realidad fue otra

Los maestros se concentraron en tres puntos de la capital para cumplir la jornada de protestas por un salario digno y un nuevo contrato colectivo, que inicialmente habían convocado para el Ministerio de Educación, al que no pudieron llegar porque el oficialismo instaló una tarima y fue custodiado por organismos de seguridad, además denunciaron que colectivos oficialistas estaban en el lugar.

Los docentes, acompañados de gremios como el de la salud, trabajadores universitarios y otros, se concentraron en la Plaza Morelos, Plaza Venezuela y la esquina de Salas del centro de Caracas.

Las tres concentraciones vieron un punto de encuentro en la avenida México donde se reunieron y marcharon hasta la sede del Ministerio Público para evitar confrontaciones con la movilización oficialista que se encontraba unas cuadras más adelante en La Hoyada.

El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital (Sinvema), Edgar Machado, reiteró que están exigiendo salarios dignos y recordó que no han convocado un paro nacional hasta agotar todos los pasos que determina la Ley.

«Que la ministra de Educación escuche a las 17 organizaciones sindicales… Estamos en sesión permanente atendiendo a los directivos de los diferentes colegios, en asambleas con los padres y representantes porque primero tenemos que organizarnos, nosotros no vamos a estar llamando a paro porque llamar a paro implica cumplir una serie de requisitos… No descarto que llegue en un momento a un paro», dijo.

La movilización de este lunes, liderada por maestros, fue una muestra de unidad gremial e intergremial de solidaridad de los trabajadores de Venezuela con todas las luchas laborales, pues no marcharon solamente los docentes, sino que integrantes de otros gremios los acompañaron.

La dirigente de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, reiteró la legitimidad de la lucha laboral llamó a mantener la unidad dentro del movimiento sindical, «más fuerza, más unión y más articulación en los próximos días, todos unidos jamás seremos derrotados».

Por su parte el secretario ejecutivo de Fetrasalud, Pablo Zambrano, aseguró que la lucha busca que el gobierno de Nicolás Maduro de respuestas a sus exigencias y que no tienen otros objetivos por lo que pidió que nadie pretenda sacar provecho de la lucha de los trabajadores.

«Aquí no queremos que ninguno venga a pescar en río revuelto simplemente estamos buscando respuestas por parte de la patronal gobierno… Es una lucha de la clase trabajadora en contra de la patronal, sea pública o privada». expresó.

La movilización finalizó a las puertas de la Fiscalía General de la República hasta donde ingresaron los trabajadores y advirtieron «no nos quitarán el derecho a protestar» con pancartas, pitos y cacerolas.

Los trabajadores aseguraron que los intentos de sabotear la manifestación no lograron otra cosa que aumentar la unidad y presencia en las calles.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gran Polo Patriótico presentó lista nacional de candidatos para el #25May

Diosdado Cabello, encargado de la Comisión Electoral del Gran Polo Patriótico (GPP), presentó durante el mediodía de este jueves #10Abr la lista nacional de...

Industriales trabajan para lograr que el camarón venezolano enviado a China sea liberado del arancel del 19%

Productores de camarón se encuentran trabajando en alcanzar acuerdos para lograr que el rubro enviado a China llegue al país asiático exento del arancel...

“Se desconoce su paradero”: CNP denuncia la detención de la periodista Nakary Ramos

El Colegio Nacional de Periodista (CNP) denunció durante el mediodía de este jueves #10Abr la posible detención de la comunicadora social Nakary Ramos por...

Estados Unidos aumentó los aranceles a China al 145%

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145 %, según confirmó la Casa...

Cifra de presos políticos en Venezuela baja con respecto a la semana pasada: Foro Penal registró 896 detenidos

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante esta segunda semana del mes de...