26.5 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

El hambre mató al salario y los trabajadores llevaron el cadáver hasta la Defensoría del Pueblo

Francisco Caceres @JFranco_Caceres

Fecha:

Comparte:

Advirtieron que no están convocando a un paro nacional y que esa posibilidad será estudiada cuando se cumplan los lapsos que otorga la Ley. Llamaron a los trabajadores a seguir las directrices de los líderes sindicales legítimos

Los trabajadores de diferentes sectores protagonizaron este miércoles en Caracas el entierro simbólico del salario de los venezolanos al considerar que con las políticas del gobierno de Nicolás Maduro el «hambre lo mató».

Empleados públicos de la educación, salud, Cantv, universitarios, jubilados, pensionados, entre otros, se concentraron este en el Parque Carabobo frente a la Fiscalía General de la República y marcharon hasta la Defensoría del Pueblo para exigir un salario digno que cubra las necesidades.

Como en los pueblos, con un ataúd cubierto de billetes de viejos conos monetarios, marchaba la procesión que daría sepultura al fenecido salario producto del ataque del hambre generada desde la administración de Maduro.

Sin embargo los trabajadores advirtieron que la lucha que están dando es para recuperar al difunto. «Nosotros queremos revivirlo», dijo Mauro Zambrano, dirigente sindical de Hospitales y Clínicas de Caracas.

La dirigente de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, denunció que las acciones de Maduro también buscan acabar con el sistema público nacional de salud.

«Toda la política diseñada de no dotación de insumos y materiales en los hospitales significa que quiere también enterrar el sistema público nacional de salud cuando la Constitución de la República dice que debe garantizar la salud», dijo.

León adelantó que se mantendrán en las calles para denunciar las condiciones de los trabajadores y de la población en general ante la pretensión de normalizar lo que sucede en el país.

Por su parte el secretario ejecutivo de Fetrasalud, Pablo Zambrano, aseguró no han sido convocados para conversar sobre la supuesta evaluación que hacen para decretar un ajuste salarial, según informó Freddy Bernal.

«El gobierno acostumbra aumentar y que nosotros ganemos lo que ellos quieren, pero en este momento las exigencias están claras, nosotros queremos un salario sustentable, suficiente, que no se devalúe», dijo el dirigente.

Aclaró que desde los gremios no están convocando un paro sino que están manifestando para que reflexionen sobre las políticas laborales y recordó que la cláusula sobre el ticket de alimentación no se cumple.

«Hay un descontento que va más allá de lo ideológico y los partidos políticos… Ojalá sean consientes y entiendan», añadió Zambrano.

El dirigente de jubilados y pensionados, Luis Cano, aseguró que seguirán en las calles para exigir lo quepor derecho les corresponde aunque tengan que dejar la vida en el terreno para que las próxmias generaciones no sufran lo que ellos sufren.

«vamos a morir felices para que los que vengas atrás no pasen por la gran calamidad por la que estamos pasando», dijo al homenajear a quienes murieron esperando por reivindicaciones justas desde hace más de 10 años.

Los maestros denunciaron que luego de la protesta nacional del pasado lunes 9 de enero han sido objeto de persecución y amenazas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede

En la madrugada de este domingo el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que hombres encapuchados y armados entraron al edificio bajo amenaza a los...

León XIV pide a gobernantes «la búsqueda del diálogo» contra «la violencia de las armas»

El papa León XIV instó este domingo a los mandatarios a que se esfuercen para que «la búsqueda del diálogo» sustituya a «la violencia...

Maduro ordena avanzar en desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro ordenó este sábado, Día de la Independencia, avanzar en el desarrollo de los sistemas de misiles y antimisiles para la defensa...