24.7 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

Trabajadores de Min-Transporte protestaron para exigir la homologación del HCM y mejores sueldos

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Activos y jubilados unieron sus reclamos a las puertas de la sede del Ministerio de Transporte, en Chacao

Pasadas las 10 de la mañana de este martes 10 de enero la entrada de la sede del Ministerio de Transporte, en Chacao, estaba tomada por un grupo de trabajadoras y trabajadores, activos y jubilados del Metro de Caracas, Instituto Nacional de Canalizaciones, sistema Sitssa y otros entes adscritos. Su reclamo es el mismo que han esgrimido empleados públicos de otras instituciones: un salario que les permita vivir, una jubilación que les garantice tranquilidad, un seguro de hospitalización, cirugía y maternidad que los ampare. Cabe destacar que una comisión fue recibida por las autoridades.

En la acera, con su carné colgado al cuello, se encontraba Miguel Dávila, trabajador de Fontur y paciente renal (quistes y cálculos). «El 16 de mayo cumplo 20 años en la institución», confirmó a contrapunto.com. «Trabajé en pasaje estudiantil 12 años, y después en flota. Soy trabajador activo y mi HCM es de 200 bolívares. ¿Por qué? Eso queremos saber».

En su vida de paciente de 46 años hay un antes y un después: «Como en el año 2014 dejamos de tener un HCM bueno», calculó. «Soy operado de la columna, y en el año 2011 el seguro me cubrió completa la operación». Hoy día su seguro es de apenas 200 bolívares (unos 10 dólares). «He tenido que acudir a hospitales públicos, que ahorita no tienen insumos, trabajan con las uñas», relató. El medicamento que necesita cuesta 120 dólares. «Si no tuviera a mis familiares no podría tomarlo. De hecho, estuve como cuatro meses sin tomarlo porque no tenía», afirmó.

Dávila aseguró que algunos trabajadores del ministerio disfrutan de un HCM con cobertura de 10 mil dólares, mientras otros trajinan con el de 200 bolívares. Explicó que hay una Misión Transporte, y que el exministro Haiman El Troudi prometió la unificación de los beneficios de los trabajadores. «Estamos esperando una respuesta», subrayó.

Pero no es solo el HCM lo que hizo que trabajadoras y trabajadores de varias instituciones de Min-Transporte salieran a la calle este martes. «Queremos un salario que cumpla con el artículo 91 de la Constitución (costo de la canasta básica, estimado en unos mil dólares mensuales). Yo soy profesional y gano 430 bolívares al mes».

-¿De qué vive realmente?

-De los «tigritos» que hace uno por la calle. Reparación de artefactos y otras cosas.

Carlos, trabajador del Ministerio de Transporte que se sumó a la manifestación, resaltó que hay una serie de beneficios «que tenemos por convención colectiva y que no se respetan». Narró que el año pasado «una compañera tuvo problemas de salud, no tenemos seguro, la institución no la apoyó y ella falleció. Tampoco teníamos cómo enterrarla». Carlos detalló que tampoco les entregan las medicinas, aunque el contrato colectivo lo establece.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ministro de agricultura asegura que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El titular de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos "inmensos" para la zona económica con...

Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares ante «provocadoras declaraciones» de vicepresidente de Seguridad ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso...

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...

Gala boxística internacional regresa a Venezuela

https://youtube.com/shorts/hRlbaLpyTuA?si=A7Ev9q0eB8cdDdZN Luego de 10 años, Venezuela recibirá una gala boxística internacional donde se disputarán varios títulos del Consejo Mundial de Boxeo, en El Poliedro de...