19.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Pensionados venezolanos le dan la bienvenida al año 2023 con la exigencia de la indexación de las pensiones

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

La Copenjuve solicitará que, con los 3 mil millones de dólares aprobados en el diálogo en México, se garanticen cirugías y medicamentos a los jubilados y pensionados que lo necesiten

Si 2022 quedó marcado por las protestas laborales en Venezuela, también fue el año en el que jubilados y pensionados tomaron las calles para reclamar pensiones acordes con el costo de la vida y la restitución de la atención médica. «La pensión es de 130 bolívares, lo que no alcanza ni a 8 dólares mensuales. ¿Quién vive en el mundo con 8 dólares mensuales? Tengo 73 años, Soy educadora jubilada, madre, abuela y amante de mi país», afirmó Selmira Sayago. «Realmente vivo de dar clases» y no de la pensión.

Las instituciones no dieron respuesta a los reclamos: «Ninguna», enfatizó Emilio Lozada, presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela. Sin embargo, los dirigentes consideran que consiguieron un tesoro: la unificación. Es una multitud de 5,3 millones de personas que reciben una pensión del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

«Hemos logrado organizarnos y unificarnos a escala nacional», subrayó Pedro García, dirigente magisterial y presidente de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados de la Región Capital. Ya se constituyó la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Venezuela (Copenjuve).

«El presidente Maduro anunció que iba a aumentar la pensión a 200, 300 dólares. En mayo dijo que iba a dar 10 mil bolívares para los que se jubilaron entre 2018 y 2022. Es decir, hizo una serie de anuncios presionado por estas organizaciones de pensionados que luego sumaron a trabajadores activos. Ese es un saldo positivo», destacó García a contrapunto.com. «Los viejitos, los pensionados de Venezuela estimularon la lucha de calle y estimularon a los activos, y eso es bueno, porque en otros estados han hecho encuentros con 200 y 300 dirigentes sociales y sindicales, cosa que no se veía».

La lucha «no la vamos a dejar», confirmó. «Vamos a seguir en la calle».

La indexación de las pensiones es una exigencia expuesta, en diciembre pasado, ante la Defensoría del Pueblo. También, la recuperación de la atención médica y el rescate de la seguridad social. García va más allá y pone la lupa en los recursos aprobados en la última ronda de diálogo en México, unos 3 mil millones de dólares: «Vamos a solicitar a los pensionados que no han sido operados, o tengan tratamiento médico que no pueden adquirir, que se registren. Y lo vamos a entregar en la ONU, porque ese dinero no puede perderse y no se lo pueden robar». Los fondos también son para la salud «y la salud es para la gente que está enferma», es «una inversión directa en personas de carne y hueso».

El planteamiento de una bipartita entre el Ministerio del Trabajo y la Copenjuve podría destrancar el juego, opina Lozada. «La propusimos y el ministro del Trabajo la aceptó» en octubre pasado, pero no se ha concretado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...