20.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Base del magisterio venezolano exige «paro nacional y renuncia de la ministra de educación»

Fecha:

Comparte:

Los educadores venezolanos se movilizaron hasta la sede del Ministerio de Educación señalaron que «la educación venezolana está quebrada en todos los sentidos y con falta de todo tipo de recursos para poder operar con dignidad en favor del futuro del país»

«La propuesta de paro en todo el país en el sector educativo es un sentimiento nacional. Estamos en presencia de una paralización técnica en el sector pedagógico por las menguadas condiciones nacionales para hacer posible el ejercicio docente venezolano», así los declaró Gricelda Sánchez, dirigente del sector educación.

Asimismo denunció que «los programas de alimentación dirigidos al sector educativo no existen, los docentes no tienen condiciones de trabajo para poder ejercer con dignidad el oficio de la educación nacional».

«La clase trabajadora educativa nacional se manifiesta en estado de movilización y protesta nacional, exigiendo mejores condiciones laborales y salariales. Exigimos dignidad con salario justos para todos nuestros educadores a nivel nacional», puntualizó en el marco de la manifestación al frente del Ministerio de Educación en el centro de Caracas, que formó parte de una protesta a nivel nacional.

Agregó que «esta manifestación de rechazo esta desplegada en todos los rincones del país. Las condiciones de trabajo en el área educativa son deplorables. Este sentimiento de protesta es a nivel nacional y sobre todo en el sector público, reitero: ¡En todo el sector de los empleados públicos!».

«No están las condiciones para iniciar actividades educativas a nivel nacional. Los docentes, los empleados administrativos y obreros nos declaramos en acciones de protesta para exigir la mejora de nuestra condiciones de trabajo», reiteró.

También agregó que exigen «un nuevo contrato colectivo. Los educadores a nivel nacional no cuentan con algún poder adquisitivo que permita poder llegar a los planteles y así poder ejercer con dignidad su oficio de educar».

Gricelda Sánchez «estamos comprometidos con todo el magisterio nacional»

Urgencia en trabajar

«Demandamos que los recursos que se regresan al país sean invertidos en el sector educativo para mejorar los salarios y la condiciones de trabajo. El programa de alimentación escolar, la mejora de la infraestructura y el equipamiento de nuestras aula debe ser un prioridad de trabajo a resolver en corto plazo», destacó.

Desde su punto de vista manifestó que «es necesario realizar una contraloría nacional en la asignación de recursos dirigido a sector educativo nacional».

«Los 500 mil trabajadores activos en el sector educativo nos encontramos en condiciones de mengua y el Gobierno Nacional es indolente ante la gravedad del problema educativo nacional. La nómina del Ministerio de Educación supera el millón de trabajadores entre activos, pensionados y jubilados», subrayó.

Asimismo agregó que «en el presente existen más de mil trabajadores con los sueldos suspendidos y pasaron las navidades sin poder cobrar. El Ministerio debe resolver esta situación de forma urgente».

Magisterio se manifiesta en la calle

«Educadores nacionales claman por un paro nacional en las afueras del Ministerio de Educación para que el Gobierno Nacional. Solicitan les renueve la contratación colectiva y se les garantice un salario digno», reiteró.

Para finalizar resaltó «nuestro paso a seguir es mantener la movilización de calle en asamblea permanente y nuestro derecho a protestar, así como lo establece el artículo 82 de nuestra Constitución Nacional».

Docentes nacionales demanda un nuevo contrato colectivo

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...

Nicolás Maduro ratifica el estado mayor superior de la Fuerza Armada y llama a adquirir «los nuevos sistemas de armas del mundo»

El jefe del Estado detalló que, por una parte, "necesitamos manejar y mantener los sistemas de armas que tenemos"; y por otra, "necesitamos crear,...

Héctor Sulbarán: “Caroní se alista para una nueva etapa política de victoria con Yanny Alonzo”

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) e integrante del Comando de Campaña, Héctor Sulbarán, vicepresidente nacional de asuntos empresariales del partido Podemos, anunció...

El Movimiento Voluntariado SUAF celebró su segundo aniversario

El Movimiento Voluntariado SUAF celebró su segundo aniversario con el exitoso SUAF Fest Vol. 3.0, un evento "masivo lleno de alegría y compromiso que...