17.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

España nombra embajador en Venezuela: Ramón Santos

Fecha:

Comparte:

El Gobierno español considera que se dan nuevas circunstancias que aconsejan elevar el grado de representación en Venezuela, dice la información difundida a través de los medios internacionales

Un cable de la agencia de noticias española EFE confirmó que el Gobierno español nombró este martes al diplomático Ramón Santos como nuevo embajador en Venezuela después de dos años sin esta figura en el país.

Santos estaba en Caracas ejerciendo como encargado de Negocios en la legación diplomática ibérica.

En noviembre del año 2020 el embajador Jesús Silva dejó el país «en protesta por las elecciones parlamentarias de ese año, que el Gobierno español no reconoció debido a numerosas irregularidades, como tampoco reconocía al régimen de Nicolás Maduro desde los comicios de 2018».

La representación diplomática la asumió el entonces encargado de Negocios Juan Fernández Trigo, quien en 2021 fue nombrado secretario de Estado de España para Iberoamérica y el Caribe, y a cargo de la representación española quedó Santos.

«Ahora, el Gobierno español considera que se dan nuevas circunstancias que aconsejan elevar el grado de representación en Venezuela», dice el cable de EFE que ha sido difundido.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró el pasado noviembre que si se consolidaba una situación de diálogo entre venezolanos, tras la reanudación de conversaciones en México entre el Gobierno y la oposición venezolana, la retirada del embajador en ese país «es una decisión susceptible de revertirse».

Albares valoró también que España es uno de los países con mayores intereses en Venezuela, lo que requiere un nivel de interlocución adecuado en momentos en que se están tomando decisiones importantes.

Fuentes de Exteriores destacaron esa reanudación y un primer acuerdo humanitario por el que se destinarán 3.000 millones de dólares a mejorar las condiciones del pueblo venezolano, lo que a su juicio supone una mejora objetiva de la situación que conviene apoyar por parte de España con una interlocución adecuada y al máximo nivel para interactuar con ambas partes.

Una vez retomada la negociación en México, España pretende influir, con un nivel de representación adecuado, en que se abra el proceso político venezolano, apuntaron.

Por lo que, con esta decisión, España no cambia su juicio crítico sobre las elecciones de 2018, sino que busca que las de 2024 sean más democráticas y permitan que la oposición pueda jugar el papel que en su momento no pudo ejercer.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué son los BRICS y por qué son tan importantes para el mundo?

En los últimos dàs, una palabra ha comenzado a sonar con más fuerza en las noticias internacionales: BRICS. A simple vista, parece una sigla...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de julio será...

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...