25.9 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Más de 20 personas han desaparecido en 2022 en accidentes marítimos en Venezuela, confirmó la ONSA

Fecha:

Comparte:

«Se sigue jugando al gato y al ratón, las autoridades han reiterado la importancia de tener equipos para identificar el lugar de un siniestro» pero «siguen saliendo embarcaciones sin los equipos de seguridad adecuados», subrayó el vicecomodoro Luis Guillermo Inciarte

En el espacio marítimo venezolano «continúan ocurriendo accidentes» pero «no hemos visto por parte de los usuarios ningún cambio en la actitud» en cuanto a la tenencia de radiobalizas de locación de siniestros, el uso de radios para mantener el contacto con las estaciones costeras, alertó la ONSA.

Hemos tenido un año con personas desaparecidas, con personas que han sido halladas por pura suerte, explicó el vicecomodoro Luis Guillermo Inciarte, secretario de la ONSA. «Se sigue jugando al gato y al ratón, las autoridades han reiterado la importancia de tener equipos para identificar el lugar de un siniestro» pero «siguen saliendo embarcaciones sin los equipos de seguridad adecuados».

Hasta la fecha hay más de 20 personas desaparecidas en accidentes marítimos y han ocurrido más de 15 accidentes grandes, refirió Inciarte en entrevista con Unión Radio. «Pescadores han desaparecido y no se han reseñado los casos». Las personas salen sin salvavidas, sin un radio «que cuesta el equivalente a 30 dólares», o un dispositivo de localización satelital que puede costar 200 dólares.

El INEA «ha tomado con mucha seriedad este asunto y está creando la gerencia de búsqueda y salvamento marítimo» y ya se conoce a la persona que van a designar. «AHora será una gerencia independiente para la coordinación con los demás entes», destacó. Supuestamente tendrán unidades marítimas y aéreas para el salvamento pero no ha sido aprobado.

Hay personas que no dejan avanzar en que el INEA tome el liderazgo por completo, comentó Inciarte.

Alertó que el sábado 17 de diciembre zarparon dos embarcaciones de la isla de San Andrés, con 18 personas y 24 personas, de las cuales al menos 22 son venezolanos (incluidos dos niños de menos de un año). Lo hicieron en peñeros, con un oleaje de tres metros y malas condiciones. «Les cobran 2 mil dólares de Cartagena a Nicaragua», es una ruta nueva. «Desde agosto de este año han comenzado a desarrollar esta ruta» con cuatro o cinco casos. Hay otra embarcación desaparecida con sirios que salieron de Venezuela, apuntó Inciarte.

«Tenemos en este momento 22 venezolanos desaparecidos con dos niños de menos de un año de edad», lamentó. Las autoridades de Nicaragua aclararon que no tienen apoyo para encontrarlos, y en Costa Rica aclararon «que tampoco tienen recursos». Pudo haber ocurrido naufragio o deriva. «Hay oportunidad hasta las próximas 48 horas» de encontrarlos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cancillería de Colombia asegura que se mantendán vuelos de carga con Venezuela

La Cancillería de Colombia informó recibió la notificación formal por parte de las autoridades venezolanas de la sus pensión de vuelos comerciales, sin embargo,...

BCV inyectó 100 millones de dólares a la banca este #19May

En lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha vendido a la banca, por concepto de intervención cambiaria, una cifra estimada...

“Queremos una capital binacional entre San Cristóbal y Cúcuta”, propone Daniel Ceballos

En la recta final de la campaña para la Gobernación del estado Táchira, el candidato Daniel Ceballos aseguró que "es hora de impulsar una...

«Cuidado con el triunfalismo. No hemos ganado todavía», advierte Jorge Rodríguez desde Barquisimeto

En cierre de campaña en el estado Lara el alto dirigente del PSUV estuvo acompañando al candidato Luis Reyes Reyes a quien llamó "el...

Ausberto Quero: «Estamos preocupados por el impacto ambiental en el cultivo de la palma aceitera en el Sur de Lago de Maracaibo»

El presidente de la Comisión de Ambiente del Centro de Ingenieros del Estado Zulia, Ausberto Quero, exhortó a los productores agrícolas a "implementar los...