24.8 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Capriles propuso aumentar el salario mínimo a 150 dólares y pagar a los pensionados un bono navideño de 50 dólares

Fecha:

Comparte:

El dirigente político afirmó que el Estado sí tiene los recursos para honrar ambos compromisos

El dirigente opositor Henrique Capriles propuso este lunes 19 de diciembre que el gobierno de Nicolás Maduro pague un bono navideño de 50 dólares a los pensionados del Seguro Social y empleados del sector público que ganen salario mínimo.

«Si hay un incremento de los ingresos del país lo lógico es que los trabajadores vean ese incremento», aseveró. «Los reales están allí. Solo falta una firma de quienes tienen el poder».

Capriles sacó las cuentas y dijo que sí hay dinero. «Es un poquito más de una semana de exportación petrolera», estimó. «Eso pudiera ser ya, en las próximas horas, si hay voluntad política».

También planteó elevar el salario mínimo de inmediato a 150 dólares y sostuvo que hay suficientes recursos para poder hacerlo: «Tienen 29 mil millones de dólares de fuentes de financiamiento y estamos hablando de 8.100 millones de dólares anuales».

En indefensión

Los trabajadores públicos están en un estado «de indefensión total», criticó Capriles. La realidad de los trabajadores es muy distinta de la que quieren mostrar «quienes están en el poder».

El salario mínimo no se incrementa desde el mes de marzo pasado, recordó el dirigente opositor. «Es de siete dólares el salario mínimo hoy en Venezuela», deploró. Y en lo que va de 2022 «ha ido cayendo el salario mínimo en nuestro país», y pasó de 30 dólares a siete dólares al mes.

La canasta alimentaria cuesta más de 360 dólares mensuales, subrayó. «Todo se dolarizó menos los salarios en el sector público».

Contrastó el ingreso del sector privado, unos 140 dólares, con el del sector público, de siete dólares. «Hoy es imposible que un pensionado vida de su pensión».

Se preguntó por qué si en 2021 los ingresos petroleros fueron de 11 mil millones de dólares, y en 2022 posiblemente cerrarán en 23 mil millones, no se aumentan los salarios en el país. «Se han duplicado los ingresos, y sin embargo, el salario no sube», expresó. «No puede esperar a que haya un proceso de negociación, un proceso de acuerdo político, para seguir ajustando el salario» de la gente.

«Mientras el ingreso petrolero fue subiendo el salario mínimo de nuestro país fue bajando», condenó Capriles.

Advirtió también sobre la posibilidad de que el país vuelva a sumergirse en la hiperinflación. «los venezolanos que ganan en bolívares perdieron más de 40% de su ingreso en noviembre», lamentó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la gobernación de Nueva Esparta de cara a los comicios del próximo #25May

A tan solo nueve días de las elecciones de gobernadores en Venezuela, Contrapunto.com continúa informándote sobre las carreras, trayectoria y propuestas de los candidatos...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #16May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 16 de mayo será...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...