22.6 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

La OPEP cierra su análisis del año sin cambios en sus previsiones para 2023

Fecha:

Comparte:

El precio del crudo OPEP viene cayendo desde hace varias semanas, pese al recorte de la producción, con un precio de 74,92 dólares por barril este lunes, 11% menos que el 1 de diciembre pasado

La OPEP emitió este martes en Viena su último informe mensual del mercado petrolero para 2022 y mantiene todas sus estimaciones, tanto de producción como de demanda de crudo, sin cambios de cara a 2023, para cuando prevé un crecimiento económico global del 2,5%.

Los analistas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estiman que la demanda mundial de crudo crecerá el año que viene en 2,2 millones de barriles diarios (mbd), hasta 101,8 mbd, un nivel sin cambios con respecto a lo calculado en el informe anterior.

La mayor parte de este crecimiento (1,9 mbd) vendrá de los países emergentes.

«Esta previsión está sujeta a muchas incertidumbres, entre ellas la evolución económica mundial, las medidas de contención de la COVID-19, principalmente en China, y las tensiones geopolíticas actuales», en referencia a la guerra de agresión rusa en Ucrania.

La perspectiva de crecimiento económico global está sometida a presiones a la baja por la elevada inflación, la subida de tipos de interés en las principales economías, los altos niveles de deuda soberana en muchas regiones y algunos problemas en las cadenas de suministro, indica la OPEP.

Además, los riesgos geopolíticos y el ritmo de la pandemia de coronavirus durante el invierno del hemisferio norte siguen siendo inciertos, destaca la OPEP.

Por otra parte, los analista del grupo energético, formado por 13 países, mantienen sin cambios su previsión de demanda de su propio crudo para 2023, con 29,2 mbd, 2% más que este año.

Todo ello pese al recorte de la producción de 2 mbd, aprobado en octubre pasado por la OPEP y sus socios, liderados por Rusia, y extendido en diciembre para el año 2023.

En ese sentido, la OPEP confirma que su producción conjunta en noviembre pasado fue de 28,8 mbd, es decir, 744.000 barriles diarios menos que el mes anterior, siempre según fuentes independientes.

Por otra parte, el precio medio de la llamada «cesta OPEP», formada por un crudo por cada país miembro, se situó en noviembre en 89,73 dólares por barril, 4,2% menos que el mes anterior.

El precio del crudo OPEP viene cayendo desde hace varias semanas, pese al recorte de la producción, con un precio de 74,92 dólares por barril este lunes, 11% menos que el 1 de diciembre pasado. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...