26 C
Caracas
jueves, 07 agosto, 2025
Publicidad

ONU: Al menos 14% de los ucranianos necesitará ayuda humanitaria este invierno

Fecha:

Comparte:

En el marco de la conferencia internacional de solidaridad que está teniendo lugar en París, el Gobierno ucraniano ha pedido 800 millones de euros a la comunidad internacional para poder hacer frente al invierno

A medida que las temperaturas continúan bajando en Ucrania, el 14 % de la población del país -unos 18 millones de personas- necesitarán ayuda humanitaria en los próximos meses, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El representante del programa en Ucrania, Jaco Cilliers, destacó hoy en rueda de prensa transmitida desde Ginebra que al menos la mitad de las infraestructuras energéticas en ese país se han visto afectadas por la guerra.

Según Cilliers, más de 10 millones de ucranianos no tendrán acceso a la electricidad, el agua o la calefacción en el próximo invierno, especialmente en las regiones más orientales del país.

En el marco de la conferencia internacional de solidaridad que está teniendo lugar en París, el Gobierno ucraniano ha pedido 800 millones de euros a la comunidad internacional para poder hacer frente al invierno.

La cercanía del frente empeora la situación de las familias afectadas por los cortes de suministro, aunque éstas pueden utilizar los refugios instalados por el PNUD para conseguir apoyo médico y psicológico, mantas para resguardarse del frío y electricidad para cargar sus teléfonos móviles.

Cilliers ha valorado positivamente otras iniciativas locales como los centros de acogida para desplazados internos que se han establecido en toda Ucrania desde el inicio de la guerra.

Hasta la fecha, 14 millones de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares por culpa del conflicto, de las cuales 6,7 millones han tenido que abandonar el país, de acuerdo con el PNUD.

El portavoz destacó los trabajos del programa de la ONU en la reparación de las infraestructuras energéticas, pero admitió la necesidad de posibles cambios o adaptaciones de las mismas de cara al futuro.

Una transformación que el PNUD también está fomentando en el terreno digital, para garantizar a la población un soporte básico en este ámbito.

Además, este programa y el Banco Mundial lanzarán a finales de enero una evaluación conjunta sobre el estado de las infraestructuras energéticas en Ucrania.

OMS DESACONSJEA EL USO DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

En cuanto a la situación sanitaria en el país, la portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Margaret Harris informó de que la presión asistencial en los hospitales continúa incrementándose a medida que avanzan el invierno y la contienda, que ya ha dejado más de 700 centros sanitarios dañados.

Harris puso el foco sobre el uso por parte de la población de algunos combustibles alternativos para calentarse y llamó la atención sobre las enfermedades respiratorias que éstos pueden ocasionar, especialmente en los niños.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro se reúne con monseñor Raúl Biord para afinar detalles de canonización de santos venezolanos

Nicolás Maduro se reunió la tarde de este jueves con el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, para afinar detalles de la canonización...

Dólar del BCV llega los 130 bolívares

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 8 de agosto será...

Índice Bursátil Caracas cerró en 558,85 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 558,85 puntos con una variación de 25,62 puntos (+4,80%),...

EEUU espera recibir 50.000 millones de dólares al mes por imposición de aranceles

Estados Unidos espera que el nuevo esquema de aranceles que aplica desde este jueves a la gran mayoría de sus socios comerciales genere ingresos...

Dotarán a alcaldías y gobernaciones para “Plan de Seguridad Ciudadana”

Otorgar a las alcaldías y a las gobernaciones del país patrullas, unidades motorizadas, armamento y otros recursos diversos para optimizar la capacidad operativa de...