24.1 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

¿Cuánto se necesita invertir en la cadena agroalimentaria para mejorar sus condiciones?

Fecha:

Comparte:

El sector requiere de inyecciones de recursos en distintas áreas y la falta de fuente de financiamiento atentan contra la tarea de avanzar hacia la soberanía alimentaria sostienen los empresarios agrupados en Fedeagro

El sector agroalimentario necesita inversiones sostenidas para recuperar su capacidad de producción y así minimizar las importaciones de alimentos según lo señala el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagtro) Celso Fantinel.

«Los estudios nos dicen que la cadena agroalimentaria necesita 1.500 millones de dólares para compra de insumos, maquinaria, equipos, transporte, silos, para maquinaria del sector industrial», enumera el dirigente gremial.

Indica con una inversión de este tamaño sostenida por cinco años se podría alcanzar los niveles de 2008 cuando «se producía el 80% de las necesidades de la población».

«En los años 208 y 209 tuvimos a punto de tener soberanía alimentaria. Si esto se logra solo estaríamos importando trigo que es muy difícil producirlo en el trópico», asegura el empresario.

Fantinel sostiene que los productores venezolanos están en capacidad de de producir todos rubros para cubrir las demandas de la población e incluso exportar.

«Podríamos dejar importar 2.000 millones de dólares en productos que podríamos producir en Venezuela y gastar ese dinero en hospitales, carreteras, colegios para nuestros niños, electricidad y agua potable. No haría falta sino importan trigo, el resto lo podemos producir en Venezuela y exportar alimentos a otros países que lo necesitan», sentencia el Presidente de Fedeagro.

Destacó que con las exportaciones se pueden generar «las divisas para seguir potenciando las regiones de este país. 17 estados tiene entre sus primeros y segundo ingresos los agrícolas y pecuarios».

Al hablar sobre la disponibilidad de fertilizantes en el país Fantinel indica que «las estadísticas dicen que el 80% que se consumió fue importado la mayoría de Rusia. Pequiven está mermado ojalá Monómeros se ponga a disposición de los agricultores venezolanos, ojalá hagamos el esfuerzo de traer».

«Ojalá podamos contar con fertilizantes más económicos porque en Colombia vale 30 dólares un saco de fertilizantes y aquí costará 45 dólares. Para poder ser competitivos, para abordar estos acuerdos con Colombia necesitamos tener costos de producción similares a ellos. Nosotros somos productivos y competitivos, pero tenemos unos costos elevados debido a la problemática inflacionaria, debido a que muchos insumos no llegan a puertos venezolanos tienen que hacer transbordo y eso le sube los costos a los insumos», dijo finalmente Celso Fantinel

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

McDonald’s presentó una nueva hamburguesa: Crispy Chicken Sandwich

Un nuevo sabor llega al menú de McDonald's que promete enamorar a los consumidores con una hamburguesa, donde la protagonista sin duda es la...

Miguel Cabrera se despedirá de la LVBP jugando con los Tigres de Aragua en la próxima temporada

Miguel Cabrera manifestó su intención de cerrar su carrera profesional en Venezuela, vistiendo nuevamente el uniforme de los Tigres de Aragua durante la temporada...

Las citas en los tribunales de EEUU se convierten derivan en arrestos sorpresa para los migrantes

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aprovecharon las audiencias de migrantes en tribunales federales para detenerlos al salir de la...

Anibal Sanchez indicó que «hoy se instalaron 27 mil 713 mesas electorales para el #25May»

"El Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló este viernes #23May las 27 Mil 713 mesas electorales como organismos subalternos que están distribuidas en los 15.736...

Instalación de mesas en centros de votación de la parroquia Altagracia transcurre con normalidad

Cerca del medio día de este viernes, 23 de mayo, algunos centros de votación de la parroquia Altagracia ya habían culminado el proceso de...