21.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Rusia cortará suministro de crudo a Europa

Fecha:

Comparte:

La medida, a la que se han adherido las potencias del G7 y Australia, no afectaría directamente al territorio comunitario porque coincide con la entrada en vigor, el lunes, de un embargo al crudo que importa de Rusia, salvo el que compra Hungría por oleoducto

Rusia dejará de suministrar petróleo a Europa este mismo año, después de que la Unión Europea decidiera topar el precio del barril ruso, afirmó este sábado el embajador ruso ante los organismos internacionales en Viena, Mikhaíl Ulyanov.

«A partir de este año Europa vivirá sin petróleo ruso. Moscú ya ha dejado claro que no suministrará #petróleo a los países que apoyen la limitación de precios contra el mercado», escribió Ulyanov en su cuenta de Twitter y en otras redes sociales.

«Muy pronto la #UE culpará a #Rusia por utilizar el petróleo como arma», vaticinó el representante del Kremlin en su escueto comunicado.

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron, el viernes, fijar un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril, como parte de las sanciones impuestas a Moscú por su agresión contra Ucrania.

La medida, a la que se han adherido las potencias del G7 y Australia, no afectaría directamente al territorio comunitario porque coincide con la entrada en vigor, el lunes, de un embargo al crudo que importa de Rusia, salvo el que compra Hungría por oleoducto.

No obstante, prohíbe a las navieras europeas transportar el petróleo ruso a terceros países si se vende a un precio superior al fijado, y lo mismo se aplicar a las compañías de seguro contratadas para fletes de crudo ruso. Reseñó EfE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...

Maduro aseguró que la economía venezolana creció 7,71% en el primer semestre del año

Nicolás Maduro aseguró este lunes que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció más de 7% en el primer semestre del año, de...