20.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

La construcción de viviendas está desatendida sostienen los empresarios del sector

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

La Cámara de Construcción propone un plan dos años que implica 10.000 millones de dólares para mejoras en los servicios a la población venezolana

Los empresarios de la construcción indican que el sector vivienda está desatendido y el «déficit habitacional sigue en cifras altas», como consecuencia del debilitamiento sufrido por las empresas que los coloca en el 2% de lo que fueron en el año 2012.

Ante la pregunta específica sobre la contracción de las cifras de construcción de viviendas, Enrique Madureri, presidente de la Cámara de Construcción de Venezuela, respondió: «Es total. Podemos decir que si antes se construían 100.000 viviendas en el sector privado, hoy no hemos aportado más de 1.000 viviendas. El sector público no ha hecho más de 1.000 viviendas al año.

«Está totalmente desatendido. El déficit habitacional sigue en grandes cifras y eso lo podemos atender cuando ocurran cambios en la leyes que afectan y regulan al sector», sentenció Madureri.

El empresario indicó que están poniendo sobre la mesa una propuesta para mejorar la calidad de vida de los venezolanos con un plan para la recuperación de los sectores eléctrico, agua, salud y transporte.

«El contempla una inversión de 10.000 millones de dólares, que es el 10% del PIB actual y podría generar 200.000 puestos de trabajo en el corto plazo», dijo en la convención anual del sector que se llevó cabo este miércoles 16 de septiembre.

-¿Cuánto puede aportar el sector privado de esos 10.000 millones de dólares?

-No podría decirlo con exactitud. Cada proyecto es puntual. Por ejemplo hay una planta de 20 megavatios en donde hay un inversión de siete millones de dólares que pueden ejecutadas por fondos privados de inversión. Las inversiones grandes deben venir de los multilaterales».

«Nos ponemos todos a la orden para que con estas empresas privadas podamos hacer la rehabilitación de estos servicios», dijo Madureri y acotó que «las empresas están y las políticas públicas las genera el Estado. Es cuestión de que cambie la política y así el Estado y la empresas privada trabajen juntos para brindarle los servicios a los venezolanos», dijo el empresario.

Indicó que la construcción «está estatizada en un altísimo porcentaje, por eso hacemos el llamado y podamos trabajar de la mano del Estado».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...

Maduro promete financiar proyectos en sectores con más votos el domingo

Nicolás Maduro prometió este miércoles financiar proyectos en los sectores donde haya una "mayor votación" en las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo,...