27.8 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Después de 34 años depende del TSJ y de la Corte de Apelaciones de Apure que se haga justicia con la masacre de El Amparo

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Wolmer Pinilla y José Augusto Arias, sobrevivientes de la masacre, acudieron este viernes al Ministerio Público acompañados por el equipo de Provea y activistas de derechos humanos

Han pasado 34 años de la masacre de El Amparo, perpetrada por funcionarios del Comando Específico José Antonio Páez (Cejap) el 29 de octubre de 1988. Catorce pescadores fueron asesinados, otros dos lograron sobrevivir porque se lanzaron al agua. En todo este tiempo no se ha hecho justicia, como lo recordó Rafael Uzcátegui, coordinador del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).

Fue Provea la organización que, contra todos los obstáculos, asumió la defensa y el acompañamiento de los sobrevivientes y de los familiares de las víctimas. Y fue Provea la que este viernes 28 de octubre acudió al Ministerio Público, en Parque Carabobo, para solicitar que actúe a fin de que se destranque el proceso legal.

Además de activistas de derechos humanos, la concentración de este viernes tuvo dos grandes protagonistas: Wolmer Pinilla y José Augusto Arias, sobrevivientes de la masacre. Lectura de poemas y una misa formaron parte de esta conmemoración.

El padre Alfonso Maldonado ofició la eucaristía. Lo hizo por sus relaciones con organizaciones de derechos humanos. Considera que tuvo un extraño privilegio al poder acompañar a los sobrevivientes de El Amparo. El 29 de octubre es «una vergüenza desde todo punto de vista: humano, religioso, como sociedad». Nunca debió ocurrir este hecho, enfatiza.

Marino Alvarado, integrante del equipo de Provea, detalló que en junio la Sala Penal del TSJ decidió que es la Corte de Apelaciones de Apure la que debe sentenciar. El 25 de octubre «estuvimos, con los dos sobrevivientes, revisando el expediente; pero no ha llegado todo el expediente, y por lo tanto, la Corte de Apelaciones no puede empezar a trabajar el expediente hasta tanto la Sala Penal no lo mande».

La petición al MP es «que los fiscales que están en el TSJ exhorten a la Sala Penal a que remita el expediente a la Corte de Apelaciones de Apure, para que la Corte dicte sentencia». Y que la dicte con base en lo que decidió el máximo tribunal en 2016, cuando anuló la sentencia de la Corte Marcial de 1992.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Crystal Palace alcanzó la gloria por primera vez

Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al...

Diosdado Cabello exhorta a la FANB a vigilar centro electorales para evitar «violencia»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el próximo 25 de mayo,...

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...