25.9 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Jesús Faría: Ley de Armonización Tributaria creará condiciones para la recuperación productiva del país

Fecha:

Comparte:

«Actualmente hay figuras tributarias exorbitantes en algunos municipios y estados que frenan el desarrollo pleno de las inversiones y las tasas e impuestos son muy altas para los consumidores, lo cual atenta contra el principio de justicia en esta materia», dijo el diputado

El presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, Jesús Faría, informó que con la Ley de Armonización Tributaria se crearán las condiciones para la recuperación productiva del país.

Durante la continuación de la consulta pública del Proyecto de Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios, que se realizó en el Hemiciclo Protocolar, el parlamentario señaló que los diferentes sectores sociales, económicos, políticos y de gobierno han ofrecido sus aportes para nutrir el instrumento legal.

Resaltó que actualmente hay figuras tributarias exorbitantes en algunos municipios y estados que frenan el desarrollo pleno de las inversiones, y las tasas e impuestos son muy altas para los consumidores, lo cual atenta contra el principio de justicia en esta materia. En tal sentido, anunció que esta situación será revisada.

Considera necesaria la revolución tributaria para no depender del ingreso petrolero e impedir la evasión masiva fiscal. Además, estima que con esta se podrá configurar una base sólida en la economía, que sea eficiente, moderna y diversificada, que impulse la justicia social y la estabilidad política en el marco de una agresión brutal contra Venezuela.

Apuntó que la economía de Venezuela se viene recuperando y denunció que existen factores nacionales e internacionales especulativos que afectan la dinámica económica interna. Indicó que este año se ha consolidado una fase de estabilidad macroeconómica.

Finalmente, mostró su respaldo a la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar la producción de petróleo a dos millones de barriles diarios para garantizar la producción de los precios y las condiciones que permitan las inversiones en el sector, que sirva de equilibrio para el funcionamiento de la economía mundial y las condiciones económicas internas.

Con información de nota de prensa

Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro grupo de Whatsapp, en Twitter: @contrapuntovzla y en Instagram: contrapunto.comvzla

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juan Barreto denuncia que sigue el acoso policial en su vivienda y llama a las autoridades a detener esta situación irregular

"Sobre mi y mi familia se ejerce un cerco desproporcionado y un acoso permanente e injustificado desde hace varios meses", señaló De nuevo, cuerpos de...

Lila Vega: Para tener un futuro en paz el cambio debe ser en paz y para muchos ese futuro no puede esperar

En la elección del 25 de mayo hay distintos espacios. Están los gobernadores, los diputados por lista nacional, por lista regional y los uninominales...

2 tripulantes muertos y 19 heridos deja choque de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Dos tripulantes heridos tras la colisión del buque escuela mexicano Cuauhtémoc este sábado por la tarde contra el puente de Brooklyn (Nueva York) han...

León XIV emprende pontificado con llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el...

Antonio Ecarri sobre elecciones del #25May: La abstención es un error y favorece a Nicolás

Antonio Ecarri, quien encabeza el partido Alianza Lápiz, y que fue postulado a las presidenciales de 2024 por Fuerza Vecinal, se postuló para las...