24.3 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Richelle Briceño denuncia que hay consenso en la AN para no legislar en materia Lgbti

Francisco Caceres @JFranco_Caceres

Fecha:

Comparte:

La instancia parlamentaria nació en junio de 2021 como parte de un acuerdo que ratificaba otro de 2016 de la Asamblea Nacional para declarar al país como libre de homofobia. «No hicieron nada nuevo, simplemente desconocieron aquel acuerdo del año 2016 por el conflicto político que existía de desconocimiento político de la Asamblea», dice Briceño

La activista y defensora de derechos humanos, Richelle Briceño, anunció este martes su salida de la Subcomisión de Asuntos Lgbti de la Asamblea Nacional de 2020 al calificarla como una farsa. La instancia depende de la Comisión de Desarrollo Social Integral.

«Es una farsa más y mi tiempo es muy valioso para estar perdiéndolo con gente tan poco seria», escribió en Twitter la también dirigente del movimiento político Unidos por la Dignidad (UPD).

La activista fue llamada en junio de 2021 para integrar e instalar la Subcomisión por parete de la parlamentaria, Niloha Delgado (PSUV), quien desde su creación la preside acompañada de diputados Lgbti del partido oficialista.

La promesa de la Subcomisión era elaborar propuestas de leyes, acuerdos y articular con todo el Poder Público nacional para garantizar los derechos de las comunidades de la diversidad sexual.

«En ese proceso de elaboración de leyes, de acuerdos, de enlazar con otras instituciones del Estado, esa Subcomisión lo que hizo fue recibir documentos, reunirse, pero nunca ejecutar ninguno de ellos», asegura Richelle Briceño en conversación con Contrapunto.

En el tiempo que llevan funcionando no se ha generado un solo producto o proyecto para la población Lgbti venezolana o para poblaciones en situación de vulnerabilidad, es una de los motivos que impulsaron la decisión de Briceño.

Denuncia que hay otro acuerdo al que sí se ha llegado en el Palacio Federal Legislativo dentro de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ya que no quieren legislar en esa materia.

«El atraso es enorme, el atraso me parece además consensuado, el obstáculo para no avanzar en el tema está consensuado dentro de la misma Asamblea Nacional entre el único factor que domina la Asamblea Nacional que es el PSUV. Ellos no quieren avanzar sobre el tema», sentencia la dirigente de UPD.

Critica que con la mayoría «aplastante» que posee el partido rojo no impulse instrumentos que puedan aprobar valiéndose de esa condición de bancada mayoritaria dentro del hemiciclo.

A juicio de Briceño mientras siga vigente la actual Asamblea Nacional, no habrá ningún avance significativo para las poblaciones desfavorecidas (Lgbti, con discapacidad, mujeres, adultos mayores, entre otros) en el reconocimiento de derechos existentes y aplicación de los que ya están establecidos en el ordenamiento jurídico venezolano.

Briceño pone como ejemplo la ratificación en el año 2021 del artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar que establece la penalización a los oficiales que sean homosexuales.

«Es una farsa, es una mentira (la Subcomisión), es un espacio inocuo, simplemente para llenarse la boca y decir que existe una Subcomisión de Asuntos Lgbti… Lo que hace es manipular y obstaculizar a los activistas de derechos humanos que se encuentra ahí», agrega Briceño al tiempo que denuncia que los parlamentarios del PSUV de esta comunidad están siendo neutralizados.

La defensora añade que para volver a esa instancia tendría que darse un cambio que incluya la a nuevos diputados con voluntad de trabajar en esta materia por lo que llama a trabajar para que en 2025 se pueda elegir un Parlamento más plural, inclusiva y «seria», que entienda que todos los debates son necesarios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

DJ Jan Franco «El Extraterrestre» se presenta en múltiples eventos este mayo y junio

El reconocido DJ Jan Franco, conocido en la escena musical como "El Extraterrestre", continúa su imparable ritmo este 2025 con una agenda repleta de...

“Rusia intenta ganar tiempo para continuar la guerra”, aseguró Zelenski tras la llamada entre Putin y Trump.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró el pasado martes que Rusia busca ganar tiempo para proseguir la guerra en Ucrania, tras la llamada telefónica...

Un estudio en China muestra resultados «prometedores» contra tres tipos de cáncer

Un nuevo fármaco contra tres tipos de cáncer con opciones terapéuticas limitadas ha mostrado resultados «prometedores» en un estudio multinacional liderado por la Universidad...

Tras la llamada con Trump, Putin sigue negándose a un alto al fuego total

El presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo el 19 de mayo una conversación telefónica de dos horas con su homólogo estadounidense, Donald Trump, pero volvió...

Cerrarán el Distribuidor El Pulpo durante 7 días por trabajos de mantenimiento

El Ministerio de Transporte puntualizó que las labores de mantenimiento durarán 7 días y se efectuarán en horas de la noche El Ministerio de Transporte...