20.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Vacunación contra viruela del mono en Perú priorizará a pacientes con VIH

Fecha:

Comparte:

La vacunación contra la viruela del mono en Perú será voluntaria y gratuita, con prioridad en las personas con VIH y riesgo de desarrollar gravemente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El ministerio informó, en un comunicado, que aprobó la norma técnica que establece esta vacunación «A fin de proteger la vida y la salud de la población afectada por este virus, en el marco de la estrategia de prevención y control de la enfermedad inmunoprevenible por vacuna».

La campaña será «segura, voluntaria y gratuita» para evitar cuadros severos o complicaciones y estará dirigida a personas con mayor riesgo a desarrollar gravemente la enfermedad, que recibirán dos dosis de la vacuna con un intervalo de 28 días.

El Minsa indicó que con el primer lote de 5.600 de las 9.800 dosis de vacunas Jynneos, del laboratorio danés Bavarian Nordic, que ha adquirido el Gobierno peruano, se dará prioridad a las personas viviendo con virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Posteriormente se incluirá a otros grupos, como a personas con múltiples parejas sexuales o que tienen relaciones casuales, al personal de salud que manipula muestras de la viruela de manera directa y a quienes hayan tenido contacto directo con un caso confirmado y presenten un alto riesgo de complicaciones.

La norma técnica aprobada «es de aplicación y cumplimiento obligatorio» en todos los establecimientos de salud del país, tanto públicos como privados, que participen en la vacunación.

Perú, uno de los países más afectados por la viruela del mono, acumula un total de 2.820 casos de esta enfermedad, de los cuales 2.189 se reportaron en Lima, donde vive un tercio de la población del país, según los últimos datos oficiales publicados por el Minsa.

La enfermedad se ha detectado en 19 de las 25 regiones del país, aunque, del total de casos, 2.500 ya han recibido el alta médica, mientras que 320 se mantienen «en seguimiento».

El Minsa, que ha adquirido las vacunas mediante coordinaciones con el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), anunció que el próximo miércoles se tiene prevista la llegada al país del primer lote de 5.600 dosis y que la segunda entrega, de 4.200, está programada para el 16 de noviembre. Reseña EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...