18.7 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

Venezolanos se regresan desde Panamá y Colombia por las medidas migratorias de Estados Unidos

Fecha:

Comparte:

El ministro panameño de Seguridad Pública, Juan Pino, afirmó en un comunicado que en lo que va de año «han pasado por Panamá 187.644 migrantes» en tránsito hacia Norteamérica.

Más de 187.000 migrantes que se dirigen a Estados Unidos han llegado este año a Panamá tras cruzar la peligrosa selva fronteriza con Colombia, la mayoría venezolanos, informaron las autoridades del país centroamericano, que piden «alternativas regionales» para gestionar este fenómeno.

El ministro panameño de Seguridad Pública, Juan Pino, afirmó en un comunicado que en lo que va de año «han pasado por Panamá 187.644 migrantes» en tránsito hacia Norteamérica.

Solo «en lo que va de mes de octubre han pasado 36.062, en su mayoría de Venezuela», agregó Pino, en el marco de una gira este fin se semana por la jungla del Darién, el peligroso trayecto de 266 kilómetros que hacen estos viajeros para entrar a Centroamérica desde el sur.

Más de 9.000 migrantes se encuentran en los campamentos de recepción migratoria que tiene el Estado panameño en la provincia de Darién, afirmó por su parte la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine.

Panamá recibe a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratoria (ERM) situadas en la frontera con Colombia y con Costa Rica, donde toman sus datos biométricos y reciben alimentación y atención médica, en un operativo único en el continente que consume millones de dólares al año.

Son familias enteras, con niños e incluso bebés, en movilización. Muchos de los venezolanos y haitianos proceden de segundos o terceros países como Colombia, Ecuador, Perú, Chile o Brasil, en los que ya habían intentado establecerse.

Desde el 13 de octubre, cientos de venezolanos han sido deportados desde Estados Unidos a México. Incluso, personas que estaban en territorio estadounidense antes de que se decretara la medida. El viernes, cerca de 1.000 afectados protestaron en la frontera entre México y Estados

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Suspensión de la licencia Chevron impacta labores de 5.000 trabajadores petroleros tercerizados

Una de las incógnitas que existen sobre las consecuencias de la suspensión de la licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC) del...

Cañizales en revancha con Pradabsri: No prometo un nocaut, pero sí la victoria para Venezuela

El excampeón mundial criollo, Carlos ¨CCC¨ Cañizales disputará en revancha el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso minimosca ante el...

Jesús Laya choca con Iván García: No es un rival que puede afectarnos a nivel de pegada

El venezolano Jesús Laya se medirá al mexicano Iván García este próximo primero de agosto en una cartelera a celebrarse desde el Hotel Tamanaco, en Caracas, Venezuela,...

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...

Antonio Hernández: «Hacemos posible una propuesta para el futuro empresarial de Charallave. Ahora se transformará el sector empresarial en la región»

El candidato a la alcaldía del municipio Rojas, estado miranda Antonio Hernández en campaña anunció que: "Con nuestra victoria electoral hacemos posible una propuesta...