19.7 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

«Especial»: Entre pinceles y timbales

Mafe Marrero @mafemarrero

Fecha:

Comparte:

El largometraje llega a casa este octubre para estrenarse en las salas de cines locales

«Especial» es una película escrita y dirigida por Ignacio Márquez que muestra, a través de la relación padre e hijo, el día a día de una persona con Síndrome de Down. Es el primer film venezolano protagonizado por un adulto con esta condición y también resalta por desligarse de los estereotipos del cine nacional del pasado.

Greyber Rengifo le da vida al personaje de Chuo, un joven con síndrome de Down, quien tiene una estrecha relación con su padre, “Chivo”, interpretado por Ruper Vásquez. Ambos tuvieron que atravesar un proceso de integración durante el rodaje, basado en el juego y otras técnicas de actuación, para alcanzar el vínculo que se logra apreciar a través de la pantalla.

Aunque Rengifo es una persona con Síndrome de Down en la vida real, el director enfatiza que todo su trabajo fue interpretativo, “no nos valimos de la vida de Greyber para retratar a Chuo, nos valimos de su trabajo actoral para construir a Chuo”, aseguró en rueda de prensa, durante el preestreno de la pieza.


El largometraje contó además con la participación de Alberto Sasson como asistente de dirección, un joven que también tiene Síndrome de Down y ha participado actoralmente en otros audiovisuales que Márquez ha dirigido, probando las habilidades que ha podido desarrollar para trabajar delante y detrás de las cámaras.

La música también es protagonista en esta historia, de la mano de Alfredo Naranjo, quien fue el encargado de colocar las notas en cada escena. En sus composiciones se deja notar la idiosincrasia del caraqueño y con referentes como Nene Quintero y un repertorio de El Guajeo, se completa lo que el compositor denomina “una película con un tiempo perfecto, en sensación de unión y amor”.

«Especial» es una historia que se cuenta a través de la música y la pintura, como una forma de mostrar al espectador que, entre otros ámbitos, las “personas especiales” tumban todas las barreras en el arte y hacen un trabajo que trasciende su condición, “ellos tienen un canal directo al juego y la emoción, esencial para la expresión artística”, señala el director.

El guión que comenzó a escribirse hace nueve años, se materializó en 2018, luego de muchos tropiezos por presupuesto y logística y se estrenó en 2020, en el 56° Festival Internacional de Chicago, donde ganó el premio Silver Hugo en la categoría de nuevos directores.

A pesar de ser una producción venezolano-estadounidense, el largometraje llega a casa este octubre para estrenarse en las salas de cines locales, distribuida por el Circuito Gran Cine, luego de dos años de gira.

«Especial» muestra la realidad de un muchacho con Síndrome de Down sin victimizarlo, ni imponer la integración, sin embargo, logra mover las emociones y llevar a la reflexión todo lo que como sociedad se puede mejorar para que las personas con esta condición tengan una mejor calidad de vida.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...

Lugarteniente de Wilexis muere en enfrentamiento con la policía

Daniel Blanco, alias «el Danielito», segundo al mando de la banda delictiva «El Wilexis», falleció este jueves durante un enfrentamiento armado con agentes policiales...

Juan Barreto: «Las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilitan el diálogo»

El dirigente político del partido Centrado, Juan Barreto señaló que "las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita...

Arriban 198 migrantes provenientes de EEUU

La tarde de este jueves llegaron al territorio nacional 198 migrantes venezolanos en un avión de Conviasa provenientes de Estados Unidos, con una escala...