22.6 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

El calentamiento global está acabando con los plátanos

Fecha:

Comparte:

La contaminación está ocasionando grandes daños en las producción de alimentos en todo el mundo, el plátano o banano no está a salvo de este enemigo, haciendo que el virus «Sigatoka negra» dañe grandes cosechas

Sigatoka negra, la enfermedad fúngica del plátano y banano que ataca sus hojas, debido al cambio climático se ha extendido por toda América Latina. Las fluctuaciones de temperatura provocaron humedad elevada, la cual contribuye a la germinación de las esporas. Según un artículo publicado en la revista Philosophical Transactions of the Royal Society B, la sigatoka negra apareció en la región en los sesenta, y hasta la fecha el riesgo de la enfermedad se ha elevado 44.2%.

Los plátanos también se enferman

El cambio climático, relacionado con la actividad humana, afecta a miles de especies en varios ecosistemas. Por ejemplo, afecta la migración y transformación de parásitos y patógenos que provocan las enfermedades en humanos, animales y plantas.

La propagación de enfermedades vegetales, a su vez, es muy peligrosa para países en desarrollo cuyas economías dependen notablemente de agricultura. 

El plátano es uno de los cultivos principales y, por consiguiente, los científicos están bastante preocupados por las enfermedades que afectan a las plantaciones. Por ejemplo, la enfermedad de Panamá, causada por una especie de hongo Fusarium oxysporum, está extendida en América Latina y en el sureste asiático.

En 2017, los científicos cultivaron una nueva variedad de plátanos llamada Cavendish, la cual es resistente a esta infección gracias a modificaciones genéticas. 

Sigatoka negra, el virus asesino

El Pseudocercospora fijiensis es muy peligroso para todos los plátanos y bananos, incluso al modificado Cavendish. El patógeno que se extiende por medio del aire destruye rápidamente el tejido foliar (la estructura de la hojas); como consecuencia se reduce la fotosíntesis y es afectado el crecimiento de la planta y la producción de frutos.

Identificación y control cultural de la sigatoka negra

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...