20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Venezuela recuperó una pieza arqueológica de más de 2 mil 500 años

Fecha:

Comparte:

“Es una pieza de estilo Betijoque, proveniente del estado Trujillo, que corrobora que en estas tierras hubo una civilización con capacidad de creación artística”, refirió Ernesto Villegas

El ministro del Poder Popular para la Cultura (MPPC), Ernesto Villegas, informó que Venezuela recibió desde Italia una pieza arqueológica étnica que data entre 200 a 1500 años antes de Cristo (AC).

Tal información fue dada a conocer en la sede del Instituto Patrimonio Cultural (IPC), en la Villa Santa Inés, en Caño Amarillo, Caracas, junto al Fiscal General de la República, Tarek Williams Saab; la Encargada de Negocios de la Embajada venezolana en Italia, María Elena Uzzo; el Director de la sede de Interpol en Venezuela, Carlos Gárate y la presidenta del IPC, Dinorah Cruz.

“Hoy tengo el agrado de anunciar de que nuestra Representante de Negocios en Italia, María Elena Uzzo, recibió por parte de la policía italiana, con ayuda de Interpol, una caja que contiene una pieza arqueológica figurina que, de acuerdo a los estudios previos, tendría más de 2500 años de haber sido realizada”, expresó el ministro Villegas.

Además, destacó que la pieza constituye una evidencia sobre la existencia de civilizaciones antiguas. “Venezuela recibe esta pequeña pieza, que tiene un inmenso valor cultural e incalculable, gracias a que Venezuela forma parte del Convenio Internacional contra el Tráfico Ilícitos de Bienes Culturales que es llevado por la Unesco, Venezuela estaba incompleta”, comentó.

En la rueda de prensa, el titular de la cartera de Cultura recordó que además de haberse recuperado la Piedra Cueca, también en el 2018, el Ministerio Público (MP) autorizó la entrega de varias estatuillas a Costa Rica que habían sido sustraídas ilegalmente para ser comercializadas.

“Es una pieza de estilo Betijoque, proveniente del estado Trujillo, que corrobora que en estas tierras hubo una civilización con capacidad de creación artística”, refirió.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...