21.5 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Pensionados quieren ser incorporados a las reuniones con la OIT en Caracas

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Este jueves volvieron a entregar un documento en la Vicepresidencia Ejecutiva. Reiteraron que no pueden vivir con 130 bolívares al mes y exigieron comenzar con al menos 300 dólares o su equivalente en bolívares

Muchas miradas, muchas esperanzas están puestas en las nuevas jornadas de diálogo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este jueves, jubilados y pensionados ratificaron que quieren participar en los encuentros para ratificar sus exigencias al gobierno de Nicolás Maduro, y también están dispuestos a sumarse a una mesa de trabajo con instituciones del Estado.

Bajo la lluvia se concentraron en la esquina de Altagracia, en la sede del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, y de allí una comisión bajó hasta la Vicepresidencia Ejecutiva para consignar un nuevo pliego de peticiones.

Como lo detalló Emilio Lozada, presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados, fueron atendidos por Milagros Torres, de atención al ciudadano, y Mariana Aguilera, del departamento de denuncias. «Nos escucharon a cada uno de nosotros todo lo que ha pasado después del 9 de marzo hasta el día de hoy», indicó.

Con la OIT «debe empezar el diálogo social a partir del lunes» y el monto de las pensiones debe estar incluido, sostuvo. «Esta es materia para que se informe» a la OIT, reiteró.

La primera jornada de diálogo social con la OIT se celebró en Caracas en abril pasado. En ella se acordaron un conjunto de temas que debían ser trabajados entre el gobierno, los trabajadores representados en centrales sindicales y el sector de los empleadores.

El salario mínimo, y por ende, las pensiones, sigue siendo de 130 bolívares al mes (unos 15 dólares). Lozada insistió este jueves en que no están esperando de un solo golpe un aumento igual al costo de la canasta básica: «Señores, empecemos por algo». Instó a sacar las cuentas en bolívares y propuso empezar por 300 dólares (equivalente a 2.400 bolívares).

«Queremos ir a una mesa de diálogo social con la OIT para decirle a la OIT que cumpla con lo que está establecido, porque no han hecho ninguna reunión. Necesitamos sentarnos para lograr acciones», enfatizó el dirigente de los jubilados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Aprender haciendo» es la fórmula del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial para la producción agroindustrial y avícola

Se combina la teoría en el aula con la práctica en granjas modelo Desde el año 2018 funciona en Yaracuy el Instituto Universitario de Tecnología...

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...