23.7 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

Mijaíl Gorbachov: murió el último líder de la Unión Soviética

Fecha:

Comparte:

Mijaíl Serguéivich Gorbachov (Stávropol, 2 de marzo de 1931), el último dirigente soviético, falleció este martes a los 91 años. El primer y último presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), padre de la perestroika y uno de los líderes políticos más relevantes del siglo XX, ha muerto tras “una enfermedad grave y prolongada”, según ha confirmado el Hospital Clínico Central de Moscú.

Gorbachov, que asumió el poder al frente de la URSS como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1985, emprendió entonces dos enormes reformas, la glástnost (transparencia, en ruso) y la perestroika(reestructuración), dirigidas a acabar con la opacidad del régimen soviético y abrir la economía al mercado, respectivamente.

Una de las grandes obras de Gorbachov fue impulsar varios tratados con la Casa Blanca para el control de las armas nucleares. Lo logró no solo con la Administración de George Bush padre, sino también con la de Ronald Reagan, mandatario que pocos años antes había relanzado la carrera armamentística con su Iniciativa de Defensa Estratégica, un plan que se conoció en los ochenta bajo el sobrenombre de ‘La guerra de las galaxias’.

Aquellos progresos para evitar la destrucción nuclear han sido revertidos en estos últimos años de ruptura entre el Kremlin del presidente ruso, Vladímir Putin, y la Casa Blanca de Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden. Por su labor recibió el premio Nobel de la Paz, en 1990.

Referente histórico del siglo XX, Gorbachov había pasado sus últimos años apartado de la vida pública por cuestiones de salud. Según publicación de la agencia de noticias Tass, fue hospitalizado al principio de la pandemia y desde entonces permaneció bajo supervisión médica constante. Fuentes próximas a la familia informaron de que será enterrado en el cementerio Novodévichy de Moscú junto a su esposa, Raisa Gorbachova, fallecida en 1999.

Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter y Facebook – @Polianalitica

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El petróleo de Texas cayó un 3,66%, tras «tensiones arancelarias» entre China y EEUU

El crudo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves en 60,07 dólares por barril, un 3,66 % menos, arrastrado por los aranceles del 145...

Donald Trump: EEUU y China acordarán algo muy beneficioso para ambos países en ámbito comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que confía que su país y China acabarán negociando "algo muy beneficioso para ambos países" después...

Jesús Faría: «Vamos a la calle a defender el Proyecto de Emergencia Económica»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faria, presenta "el Proyecto de Acuerdo para considerar el Decreto de Estado de Emergencia Económica en...

Índice Bursátil Caracas cerró en 226.448,97 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 226.448,97 puntos con una variación de 254,73 puntos (-0,11%),...

Delcy Rodríguez Gómez presentó el decreto de Estado de Emergencia Económica ante la Asamblea Nacional

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodriguez presentó el Decreto de Estado de Emergencia Económica ante la Asamblea Nacional. Rodríguez señaló que "el...